Estos son algunos conceptos básicos que son muy comunes que confundamos, no es lo mismo jubilación que pensión, lo primero es un derecho contractual entre el trabajador y el patrón, no es necesario tener 60 o 65 años de edad para retirarse, pero si la relación laboral termina antes de lo estipulado para obtener jubilación se pierden los beneficios.
>¿Porqué es muy relevante conocer la CLABE de nuestra cuenta de banco?
Ahora bien la pensión es un derecho legal que establece la Constitución, si se requiere llegar a los 60 o 65 años de edad, la pensión la paga el IMSS, se puede terminar una relación laboral y continuar con otro patrón sin perder las semanas cotizadas, las pensiones insuficientes las paga el IMSS y en 1997 nace un nuevo esquema de pensiones con las afores y se abre entonces lo que se conoce como una generación de transición con 1250 semanas cotizadas.
Escucha todos los detalles con Roberto Aguilar.