Hablar el idioma inglés es una necesidad en nuestro mundo globalizado. Su dominio rompe barreras en muchos ámbitos: educativo, laboral y cultural, por ejemplo.
Pero es una realidad que en México la educación pública no garantiza que los estudiantes dominarán dicha lengua o alguna otra. Ante ese panorama, el gobierno federal ha puesto en marcha la Estrategia Nacional de Fortalecimiento para el Aprendizaje del Inglés, con lo que plantea un empuje a la educación bilingüe, con una visión a 20 años en donde los estudiantes obtengan certificación en nivel B2.
La Estrategia Nacional de Inglés tiene una visión a 20 años. Se busca que los estudiantes tengan certificación en nivel B2.
— EducaciónXXI (@Educacion_XXI) 22 de julio de 2017
La contratación de mil 200 maestros, mediante un concurso de selección, para que den clases en escuelas normales es una de las primeras acciones para poner en marcha este proyecto.
Para entender más a fondo la Estrategia, conversamos con Javier Treviño, subsecretario de Educación Básica, Marco Fernández, del Tec de Monterrey y México Evalúa, y nuestro asesor educativo Pedro Landaverde.

FOTO: Especial
En la mesa destacó la necesidad de un mayor aprovechamiento y transparencia de los recursos asignados a la educación en todo el país, así como una mejor pedagogía.