México.- En entrevista con Martha Debayle Ana Teresa Abreu, gastroenteróloga
- Los retortijones son un síntoma de que algo anda mal en nuestro estómago; los más comunes sólo son una alerta de que el organismo está listo para liberarse de desechos estomacales.
- El dolor que provocan depende de la causa, por ello es importante ponerles atención: puede tratarse de un malestar ligero, o de un problema mayor que requiera atención médica urgente.
- En muchos casos, los retortijones comunes se acompañan de pesadez, inflamación y estreñimiento o diarrea.
Los retortijones
- En muchos casos, son inofensivos y temporales. Pero, a veces, el dolor no desaparece después de unos minutos y la pared muscular del tubo digestivo se contrae en forma de espasmos o calambres. Esta situación produce dolor en la parte baja del abdomen, circunstancia que puede durar desde horas hasta varios días.
- En muchos casos, los retortijones se acompañan de sensación de pesadez, inflamación y estreñimiento o diarrea.
- Algunas de las condiciones graves que incluyen retortijones entre sus síntomas, son:
- Síndrome del intestino irritable
- Intolerancia a la lactosa
- Intoxicación por alimentos
- Enfermedad de Crohn
- Cáncer de colon
Los retortijones acompañados de lo siguientes síntomas son los siguientes:
- Diarrea y estreñimiento
- Dolor intenso
- Náuseas
- Vómito
- Fiebre
- Deshidratación
- Úlceras en el tracto digestivo
- Anemia
- Inflamación
- Exceso de gases
- Sangrado gastrointestinal
- Sangrado rectal
- Mucosa o sangre