;
  • 11 JUL 2025, Actualizado 17:58

El SAT estrena una ‘Oficina Virtual’ donde podrás hacer trámites sin necesidad de desplazarte de tu casa

Esta nueva modalidad digital representa un avance significativo hacia la simplificación de los trámites fiscales en México

Oficina virtual del SAT

Oficina virtual del SAT / BongkarnThanyakij

A partir del 1 de julio, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha lanzado una nueva plataforma de videollamadas, permitiendo a los contribuyentes realizar una variedad de trámites de manera más rápida y sencilla, sin la necesidad de desplazarse a las oficinas físicas. Esta Oficina Virtual se ha diseñado con el fin de hacer los procesos más ágiles, proporcionando a los usuarios una alternativa moderna y eficiente para resolver sus pendientes fiscales.

¿Qué trámites del SAT se pueden realizar por videollamada?

La nueva herramienta digital del SAT permitirá a los contribuyentes llevar a cabo varios trámites de forma completamente remota. Entre los servicios disponibles se encuentran:

  • Inscripción al RFC de personas físicas
  • Cambio de domicilio fiscal
  • Corrección o cambio de nombre
  • Corrección o incorporación de CURP
  • Entrega de constancias fiscales
  • Asistencia y orientación fiscal

TAMBIÉN PUEDES LEER: SAT: En qué casos pueden negarte el Saldo a Favor y qué hacer para recibir tu devolución

Además, esta opción también está disponible para los mexicanos que se encuentran en el extranjero y desean inscribirse al RFC, facilitando la gestión de sus obligaciones fiscales sin importar la distancia.

¿Cómo hacer un trámite del SAT por videollamada?

Realizar un trámite en la nueva plataforma es sencillo. Estos son los pasos que debes seguir:

  1. Solicita tu cita: Accede a la página de citas del SAT en el sitio oficial y selecciona la opción “Registrar Cita”.
  2. Elige el trámite: Escoge el trámite que deseas realizar y llena los datos solicitados. Después, presiona “Siguiente”.
  3. Selecciona “Oficina Virtual”: Una vez en el listado de opciones, escoge la opción “Oficina Virtual” que corresponda a tu trámite. Por ejemplo:
    1. Oficina Virtual Inscripción de mexicanos en el extranjero
    2. Oficina Virtual Inscripción personas físicas con ingresos por salarios
    3. Oficina Virtual Inscripción personas físicas sin obligaciones fiscales

TAMBIÉN PUEDES LEER: SAT 2025: Lista actualizada de palabras prohibidas al realizar transferencias de dinero

  1. Define fecha y hora: Completa los campos con tus datos, selecciona la fecha y hora que más te convenga y presiona “Generar Cita”.
  2. Confirmación por correo: Recibirás un “token” en tu correo electrónico para confirmar la cita. Además, recibirás la notificación oficial desde avisocitas@sat.gob.mx con todos los detalles.
  3. Sube tus documentos: En el apartado “Consultar/Gestionar Cita”, podrás cargar los documentos requeridos para el trámite, o bien enviarlos al correo oficina.virtual@sat.gob.mx.
  4. Conéctate a la videollamada: Previo a tu cita, recibirás un correo con el enlace e instrucciones para ingresar a la videollamada en la fecha y hora programadas.

El SAT ha asegurado que para realizar los trámites por videollamada no es necesario instalar ningún programa adicional. La plataforma es completamente accesible a través de cualquier navegador web.

Además, este servicio es totalmente gratuito, lo que lo convierte en una opción accesible para todos los contribuyentes.

Con la videollamada, el SAT busca reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia de los contribuyentes, facilitando el acceso a servicios fiscales sin la necesidad de desplazamientos ni largas filas.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿El SAT congelo tu cuenta bancaria? Estas son 3 formas de recuperarla en 2025

Conoce cómo hacer la Declaración Anual del SAT 2025

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad