6 de cada 10 jitomates que se consumen en Estados Unidos son mexicanos: Secretaría de Agricultura
Consumidores de EE.UU. asumirán el costo de la cuota compensatoria de 20,91% al jitomate mexicano.

Consumidores de Estados Unidos, asumirán la cuota compensatoria impuesta por su gobierno al jitomate mexicano.FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Sader, Julio Berdegué descartó que la cuota compensatoria impuesta por Estados Unidos de 20.91 por ciento al jitomate mexicano sea parte de los aranceles.
Así lo puntualizó en la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, en donde el funcionario recordó que 6 de cada 10 jitomates que se consumen en Estados Unidos son de origen mexicano.
“No nos pueden sustituir” insistió y adelantó que en caso de proceder esta tarifa el costo lo tendrán que absorber los consumidores estadunidenses.
“6 de cada 10 tomates que ellos comen, son hechos en México, cuál va a ser la consecuencia de esto si es que se lleva a cabo porque todavía faltan 90 días, pues que sus tomates van a ser más caros, les van a salir más caros, sus ensaladas o cátsup y todo sí claro no nos pueden sustituir porque no es que hay un montón de otros países que producen esta cantidad de excelentes tomates, a un precio muy conveniente”, dijo.
Compartimos el mensaje íntegro del secretario @JulioBerdegue explicando la situación de las exportaciones de jitomate mexicano.
— Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (@Agricultura_mex) April 15, 2025
En Estados Unidos, el 90% de las importaciones de este cultivo provienen de nuestra nación. pic.twitter.com/5WNLpaOFk3
Berdegué Sacristán recordó que una situación parecida se presentó en 2019 y se llegó al acuerdo que estaba vigente, por lo que confió en que en esta ocasión también se resuelva…
Aseveró que existe un acuerdo que México para proteger a sus productores, por lo que se abre un periodo de 90 días para conversar con Estados Unidos.
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el gobierno de México no fue notificado oficialmente del anuncio del Departamento de Comercio de Estados Unidos en el que ordenó que los tomates frescos importados desde México enfrentarán aranceles antidumping de 20.91%, como resultado de su decisión de retirarse del Acuerdo de Suspensión firmado en 2019.
La mandataria indicó que este tipo de procesos se ha llevado a cabo muchas veces y siempre ha ganado México.