;
  • 04 ABR 2025, Actualizado 04:34

Beca Rita Cetina se extiende para alumnos de preescolar y primaria: estos serían los requisitos para la inscripción

Este apoyo socioeconómico se amplía para otros niveles escolares.

La beca Rita Cetina beneficiará a estudiantes de primaria y kínder este 2025.

La beca Rita Cetina beneficiará a estudiantes de primaria y kínder este 2025.

En días recientes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado la expansión de la beca Rita Cetina. Este programa, que inicialmente estaba dirigido a estudiantes de secundaria pública, ahora busca ampliar su cobertura para asegurar que los más pequeños cuenten con los recursos necesarios para continuar con su educación.

Las autoridades correspondientes, aseguraron que esto podrá reducir las brechas sociales entre los estudiantes, al mismo tiempo que les ayudará a mantenerse en la escuela y ejercer su derecho a la educación.

¿Qué es la Beca Rita Cetina?

La Beca Rita Cetina es un apoyo económico otorgado por el Gobierno de México a familias que enfrentan dificultades económicas para garantizar que sus hijos sigan asistiendo a la escuela sin interrupciones. El objetivo de esta beca es reducir la deserción escolar y proporcionar igualdad de oportunidades para los estudiantes de educación básica.

En marzo de 2025, autoridades gubernamentales, anunciaron que el programa se extenderá a estudiantes de preescolar y primaria, beneficiando así a miles de niños que, de otro modo, podrían haber abandonado sus estudios por falta de recursos.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Así puedes tramitar tu título profesional por experiencia profesional validado por la SEP

Requisitos para la inscripción a la Beca Rita Cetina en 2025

A partir de este año, los alumnos de preescolar y primaria podrán acceder a la Beca Rita Cetina. Aunque los requisitos exactos aún están siendo establecidos, se espera que sean similares a los de la convocatoria para secundaria. Los padres o tutores deberán registrar a los estudiantes en la plataforma oficial y cumplir con los siguientes documentos básicos:

Documentos del estudiante:

    • Acta de nacimiento.
    • CURP (Clave Única de Registro de Población).
    • Comprobante de estudios, como constancia de inscripción o boleta de calificaciones.

Documentos del tutor

    • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
    • CURP del tutor.
    • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 6 meses).

Estos documentos deberán ser subidos en formato digital a la plataforma oficial del programa, asegurando que el registro se realice de manera adecuada y sin contratiempos.

Tampoco se ha confirmado el monto exacto para los niveles de preescolar y primaria, se espera que sea similar a los montos otorgados a estudiantes de secundaria. En 2024, los estudiantes de secundaria recibieron un apoyo base de 1,900 pesos bimestrales por familia, con un adicional de 700 pesos por cada hijo que esté inscrito en la secundaria.

La extensión de la Beca Rita Cetina a los niveles de preescolar y primaria busca atender la deserción escolar, un problema que afecta a muchas familias mexicanas. Si bien este apoyo puede ser útil para aliviar algunas de las dificultades económicas que enfrentan los estudiantes, puede ser difícil ver el resultado en poco tiempo.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Tarjetas Beca Benito Juárez de marzo: Cómo consultar estatus de entrega para recibir pago doble

La Beca de Transporte a universitarios ofrece un apoyo económico de $1,500 pesos a estudiantes que utilizan el transporte público en la Ciudad de México.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad