Conductores de RTP convocan a huelga en la CDMX; ¿Cuándo comenzará?
Los trabajadores de RTP se manifestaron el pasado 26 de marzo, sin embargo, no ven resolución a sus peticiones, por lo que se reunirán de nuevo.

Conductores de RTP planean realizar una huelga en la CDMX
El Sindicato de Trabajadores de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) en la Ciudad de México había programado una huelga el próximo 2 de abril, sin embargo, si las autoridades no responden ante sus demandas, el 12 de abril la ciudad se verá afectada por ello. Te explicamos a fondo qué es lo que pasa con estos trabajadores.
¿Por qué protestan los trabajadores de RTP?
Los trabajadores de RTP han convocado a una huelga que esperan que comience el 12 de abril, sin embargo, quieren una resolución antes para no iniciarla.
Todo comenzó tras una reunión del comité del sindicato el 28 de marzo, en donde se acordó prorrogar la huelga por 10 días, extendiendo la fecha límite hasta el 12 de abril de 2025. Este tiempo adicional busca dar espacio para que las autoridades de la Ciudad de México, en particular las Secretarías de Gobierno y Finanzas, continúen con las negociaciones y lleguen a un acuerdo favorable que permita evitar la interrupción del servicio.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Anuncian nueva mega marcha de transportistas desde EDOMEX a la CDMX. Ésta será la ruta
Las peticiones de los trabajadores son las siguientes:
- Incremento salarial del 4.5%
- Aumento de $500 en su tarjeta de vales de despensa
- Retabulación salarial
- Reparación de unidades descompuestas
Por su parte, el Secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, ha asegurado que el servicio de RTP continuará operando con normalidad y que las negociaciones están en curso. Éste también ha reiterado que no se espera que haya interrupciones en el servicio de transporte público el 2 de abril, ya que las partes involucradas siguen trabajando para llegar a un acuerdo.
Con una posible paralización del servicio en el horizonte, los ciudadanos podrían enfrentarse a un aumento en la demanda de otros medios de transporte como el metro, los autobuses y taxis, lo que podría generar caos en la movilidad de la capital.
Aunque se haya pospuesto la fecha de esta huelga, se espera que en días próximos exista una resolución a sus peticiones para que se acuerden mejoras en sus condiciones laborales y esto no afecte a los usuarios de dicho transporte.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Así es el registro sin cita a ‘Yo Jalisco’ para tener el apoyo del 100% en el transporte público

Detectan nuevo 'modus operandi' en el metro de la CDMX / NurPhoto