;
  • 31 MAR 2025, Actualizado 10:08

Vivienda del Bienestar 2025: Requisitos para ser beneficiario y estados donde construirán casas

El objetivo de este programa social es ayudar a que las personas tengan acceso a una vivienda.

Requisitos para poder acceder al programa de Viviendas del Bienestar 2025

Requisitos para poder acceder al programa de Viviendas del Bienestar 2025

Es bien sabido que en México, el acceder a una vivienda digna se ha convertido en un fenómeno complejo debido a los altos costos de las casas y departamentos.

Es por eso que autoridades gubernamentales, además de crear un programa social para atender esa situación, han lanzado los requisitos a cumplir y los estados que serán beneficiados al programa “Vivienda del Bienestar 2025″.

¿Qué se necesita para acceder a la Vivienda del Bienestar 2025?

La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) ha lanzado el programa “Vivienda del Bienestar 2025″ tiene como objetivo construir un millón de viviendas accesibles, mejorar 450,000 casas y escriturar un millón más, enfocándose en zonas marginadas.

Está diseñado para apoyar a grupos vulnerables como mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena, y personas con discapacidad. Además, se prioriza la transparencia en la ejecución mediante la participación ciudadana en la supervisión de los proyectos.

Todos los interesados podrán acceder al programa al cumplir ciertos requisitos, tales como:

  • Ser mayor de edad.
  • Tener ingresos entre uno y dos salarios mínimos que junten menos de $17000 mensuales
  • No estar afiliado a INFONAVIT o FOVISSTE
  • Residir en zonas consideradas vulnerables o afectadas por fenómenos naturales
  • Pertenecer a sectores prioritarios, como personas en situación de vulnerabilidad
  • Presentar comprobante de domicilio en la zona intervenida

TAMBIÉN PUEDES LEER: Renta de casas abandonadas del INFONAVIT. ¿Quiénes podrán acceder a este nuevo programa?

El programa está dirigido a los sectores prioritarios que en el punto anterior se mencionan, éstos se refieren a:

  • Mujeres y jefas de familia
  • Adultos mayores
  • Jóvenes
  • Población indígena
  • Personas afectadas por desastres naturales

La selección de las personas beneficiarias se realizará a través de un censo sobre la actividad socioeconómica de los aspirantes, el cual, determinará si es apto o no para este programa.

Los estados donde se planea que inicie el programa son el Estado de México, Baja California e Hidalgo.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Qué municipios del Edomex recibirán la Tarjeta de Vivienda para el Bienestar? Requisitos para registrarse al programa

Nuevo programa pondrá en renta casas abandonadas del INFONAVIT

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad