¿Qué es el ‘Vórtice Polar’ y por qué está afectando el clima en México?
Un extraño fenómeno meteorológico está afectando a México y la llegada de la primavera. Te contamos lo que se sabe hasta el momento.

¿Por qué hay lluvia y aire fresco en la CDMX en plena época de primavera?
La primavera de 2025 será muy distinta a los años anteriores, pues ha llegado el “Vórtice Polar" a México y no dejará que haga mucho calor. Te explicamos de qué va este fenómeno que tal vez deba preocupar a la población en el mundo.
¿Qué es un ‘Vórtice Polar’?
De acuerdo con diversos meteorólogos, un Vórtice Polar se avistó sobre África entre 2024 y 2025, lo cual ha perpetuado el clima frío en el mundo pues ha estado expandiéndose sin fronteras.
El Vórtice gira en contra de las manecillas del reloj sobre el polo norte, por lo que ha estado expandiéndose sobre Europa, Asia y Norteamérica. Sin embargo, lo más relevante es que se supone que acabaría su paso a principios de marzo, pero un Calentamiento Estratosférico Repentino (SSW por sus siglas en inglés) apareció en Siberia e hizo que se dividiera en dos para que su circulación se acomodara.
El Vórtice con el calentamiento repentino, hizo que se dispersara y cambiara su circulación y ahora gire en favor de las manecillas. Por ende, este movimiento hizo que llegaran días más frescos a México en estos días de primavera.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Habrá cortes de agua en 10 alcaldías de CDMX; Consulta la lista COMPLETA de colonias afectadas
El Vórtice Polar afectará a México con clima fresco y lluvias
Y si pensabas que esta primavera se iba a disfrutar de un poco de calor en la CDMX, el Vórtice Polar será el responsable de que esto no suceda hasta casi finales de abril.
La primavera en México comenzó hace unos días y se hizo presente con lluvias y el descenso de la temperatura, pues de acuerdo al meteorólogo José Martín Cortés, esto provocó que se hiciera más grande debido al Frente Frío 36 y la presencia de La Niña, que si se juntan con el Vórtice Polar, provocarían el clima fresco que hasta el momento existe.
La primavera se espera que sea lluviosa y aunque a muchas personas no les guste el frío y las lluvias, podrán asegurarse de que éstas no son intensas ni invasivas.
Algo que también alertan es que se espera que haya lluvias entre los meses de mayo a septiembre que sean intensas por todos estos cambios climáticos que se están presentando.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Temporada de huracanes 2025: ¿cuántos habrá y cuándo se esperan?

FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM