;
  • 31 MAR 2025, Actualizado 10:11

¿Pueden sancionarte si tu perrito ladra mucho? Descubre de cuánto es la multa que tendrías que pagar

Los vecinos podrían levantar una queja por el exceso de ruido. Te contamos todos los detalles.

Multa para las personas que tengan perritos que ladren mucho

Multa para las personas que tengan perritos que ladren mucho

Luego de que una persona fuera multada en Guanajuato por los ladridos de su perro, muchos se preguntan si existe alguna ley que regule esto, sin embargo, sólo pueden levantar una queja por el exceso de ruido.

Multan a dueño de Husky en Guanajuato

De acuerdo con diversos medios, el conflicto comenzó en 2023 cuando un vecino levantó una demanda al dueño de un perro de raza Husky. La familia que demandó alegó que los ladridos continuos del animalito de compañía, perturbaban la tranquilidad de su hijo de tres años y la de su hogar.

Luego de casi un año del comienzo del caso, en primera instancia se había dicho que el dueño del Husky ganó la demanda, sin embargo, los papás del pequeño pidieron una revisión y al momento de realizar las pruebas periciales, el juez benefició a la familia.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Diputado de Morena propone crear agencias de atención animal en cada entidad

Éste se basó en el Código Civil del Estado, por lo que el Tribunal determinó que el dueño del perrito debía reparar el daño moral causado al niño, por lo que pagó una multa como sanción. Nunca se especificó el monto del pago, pero este caso abrió un planteamiento acerca de si esto debería ser una ley.

¿Se puede multar por los daños que causan los ladridos de un perro?

Si bien en la Ciudad de México entró en vigor en diciembre de 2023 la nueva reforma a la Ley de Bienestar y Protección de los Animales, ésta no establece nuevas obligaciones para los tutores de animales de compañía o mascotas.

Lo único que mencionan respecto a este tema es lo siguiente: "“Aquel que convive con los seres humanos, viven bajo sus cuidados, preferentemente establece una relación afectiva en la que ambos resultan beneficiados, sin interés lucrativo o utilitario y que, debido a la naturaleza de su especie, no representa un riesgo para los seres humanos u otros animales”.

Por lo que si tienes una mascota o un perrito que ladre mucho durante el día, lo único que los dueños podrían recibir sería una sanción por ruidos excesivos, de acuerdo con la Ley de Cultura Cívica de la CDMX.

En conclusión, no existe una multa como tal que sancione por el ruido excesivo que hagan las mascotas. Así que en caso de que recibas un acercamiento de ese tipo, cualquier acusación no podrá llevarse a cabo.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Así funcionará el registro para mascotas en Querétaro con chip para perros y gatos

Denuncia el maltrato animal en la CDMX ante la PAOT

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad