;
  • 30 MAR 2025, Actualizado 09:31

Centro de crisis y kit de emergencia recomienda la UE

“Desde incendios forestales hasta ataques cibernéticos a infraestructura crítica, las nuevas realidades exigen nueva preparación”, afirma la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó a la Unión Europea a prepararse ante la amenaza de emergencias y crisis de diversa índole.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó a la Unión Europea a prepararse ante la amenaza de emergencias y crisis de diversa índole. / Kevin Frayer

La creación de un Centro de Crisis y la recomendación de contar con un “kit de supervivencia”, fue la recomendación de la Comisión Europea de este miércoles para enfrentar una crisis ante amenazas como: desastres naturales, pandemias, ciberataques e incluso la guerra.

De acuerdo con un comunicado de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, “las nuevas realidades exigen un nuevo nivel de preparación en Europa. Nuestros ciudadanos, nuestros Estados miembros y nuestras empresas necesitan las herramientas adecuadas para actuar tanto para prevenir las crisis como para reaccionar con rapidez cuando se produce una catástrofe”.

En el propio comunicado, la presidenta de la CE, afirmó que hay “retos que no se pueden ignorar”, como las “crecientes tensiones y conflictos geopolíticos”, por lo que instó a que los ciudadanos estén preparados y protegidos ante una crisis que pudiera afectar la democracia y los servicios básicos.

El plan de la CE, contempla 30 acciones para la Unión Europea entre ellas el llamado “kit de supervivencia” que pide a los pobladores almacenar suministros para al menos 72 horas en caso de emergencia, así como instruir a las infancias sobre cómo afrontar emergencias, con un protocolo que se ampliaría a servicios básicos como Hospitales, escuelas, transporte y telecomunicaciones.

Te puede interesar:

Respecto al Centro de Crisis, busca mejorar la integración de las estructuras de atención a crisis ya existentes, así como el reforzamiento de la cooperación civil-militar. Asimismo, busca reforzar las capacidades de previsión y anticipación, con una evaluación exhaustiva de riesgos y amenazas a escala de la Unión Europea.

En materia de movilidad militar, clima y seguridad, tecnologías emergentes, cibernética, espacio y la industria de defensa. la CE insta a la cooperación con socios de todo el mundo y en particular con los socios de la OTAN.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad