Esperar y cabeza fría… E. U. debe hacer su parte: Sheinbaum sobre aranceles
Reitera postura en contra de reforzamiento de muro fronterizo… “mejor crear puentes”

Pues vamos a esperar, es cómo digo, cabeza fría, vamos a esperar a ver si anuncia hoy algo y a partir de ahí tomaremos nuestra definición”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum respecto a las declaraciones de Donald Trump
Evitó la presidenta Claudia Sheinbaum hacer un posicionamiento directo sobre el anuncio hecho este domingo por su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que a bordo del Air Force One, indicó que impondrá este lunes nuevos aranceles de 25% a todas las importaciones de acero y aluminio en Estados Unidos además de los ya existentes.
Durante la mañanera, en Palacio Nacional, la Primera Mandataria, se limitó a afirmar que habrá cabeza fría para esperar los detalles que brinde el Jefe de Estado.
“Nos enteramos igual por las publicaciones del día de ayer en los medios.
-¿Espera que hubiera una negociación?
-Pues vamos a esperar, es cómo digo, cabeza fría, vamos a esperar a ver si anuncia hoy algo y a partir de ahí tomaremos nuestra definición”.
Tampoco refirió si tiene algún Plan A o B o la forma como afectaría a México. La Presidenta de México señaló que su gobierno mantiene el trabajo contra el crimen organizado sin embargo señaló que Estados Unidos debe hacer su parte.
“Por supuesto que nosotros trabajamos diariamente para evitar la producción y distribución y la violencia que se genera producto de esta situación y pugna de grupos delincuenciales, pero no se puede explicar y no lo digo yo, muchos textos de especialistas nosotros decimos, Estados Unidos tiene que hacer su parte para atender el asunto de salud pública, de consumo de droga y también atender la distribución de drogas en su territorio y la coordinación que debemos tener.”
Respecto al muro fronterizo entre San Diego y Tijuana que comenzó a ser reforzado por elementos del Ejército de Estados Unidos, Sheinbaum Pardo, aseguró que México mantiene su desacuerdo y por el contrario dijo, debe seguir la coordinación para combatir el problema de la migración.
Más información
“No por supuesto que no, es una decisión con la que no estamos de acuerdo… hace poco se inauguró el puente y no puse asistir, de Nuevo Laredo, para ferrocarril que lleva mercancía desde el centro de México hasta Canadá y es un buen símbolo que hay que construir puentes y no muros”.
La Jefa del Ejecutivo Federal negó que ambos temas hayan sido tratados en la conversación que tuvo el pasado 3 de febrero con Donald Trump, y reiteró que el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte se debe al beneficio de ambos países para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos y de armas de Estados Unidos a México, algo que enfatizó, ambos mandatarios dejaron claro en uno de los cuatro acuerdos presentados para evitar los aranceles de 25% de todos los productos mexicanos que lleguen al país vecino.