;
  • 29 JUN 2024, Actualizado 20:47

Informe de la UNODC sobre drogas sintéticas se basa en la demanda

El coordinador de proyectos en drogas de la UNODC señaló que es complicado medir los datos debido a que vienen de procesos que se llevan mediante incautaciones y operativos

FOTO: SEMAR/CUARTOSCURO.COM

FOTO: SEMAR/CUARTOSCURO.COM

Ante la presentación del Informe Mundial sobre las Drogas 2024 de la UNODC (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito) y el hecho de que México se encuentra entre los principales productores mundiales de drogas sintéticas, el coordinador de proyectos en drogas de la UNODC, Hugo Córdoba de Rueda, dijo en entrevista con Enrique Hernández Alcázar que es difícil tener datos netos, no se tienen datos claros, lo que refleja es la demanda, el impacto que causa en las personas que es lo que demuestra la importancia de la producción.

Córdoba de Rueda señaló que es complicado medir los datos debido a que vienen de procesos que se llevan mediante incautaciones, operativos de campo o lo que se obtiene en puertos de entradas y salidas para reducir la oferta.

“Bien es cierto que eso puede reflejar México, no se tienen datos claros, ningún país tiene claro el dato de producción, vienen de estos índices, en el tema de la demanda, el impacto de las personas y porque es importante la producción”.

El coordinador de proyectos en drogas de la UNODC informó que 292 millones de personas han consumido alguna droga en el mundo, es decir, una de cada 18; 94 millones ya presentan una afectación física o mental, además; la pandemia de covid-19 motivó al consumo de sustancias como alcohol, antidepresivos y consumo de metanfetamina, según el informe aumentó el consumo de sustancias es por eso que debe existir un acompañamiento con política públicas no sólo de legalización porque puede derivar de fácil acceso o elevar la tendencia.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad