;
  • 27 JUN 2024, Actualizado 17:26

“Alberto” dejó pérdidas, pero también buen nivel en presas de NL

El titular de Protección Civil de Nuevo León, Erik Cavazos hizo un recuento del paso del ciclón

Protección Civil continúa con recomendaciones para la población tras el paso del ciclón "Alberto"

Protección Civil continúa con recomendaciones para la población tras el paso del ciclón "Alberto"

“No hay clases, sino tenemos que salir no salgamos”, es la recomendación que continúa vigente para los habitantes de Nuevo León y en particular de Monterrey, hecha por el director de Protección Civil de Nuevo León Erik Cavazos quien también recordó que no hay clases tras el paso de “Alberto”.

Reconoció la decisión de las autoridades de realizar cierres vehiculares por la afectación de la creciente del río Santa Catarina que se hicieron en su momento y que continúan hasta el momento gracias a no se han sacado vehículos de la corriente, ni hay reporte de personas desaparecidas.

Detalló en el espacio de “Noticias W” con Carlo Zúñiga Pérez que este viernes se realizan labores de sobrevuelo en las zonas más afectadas como Aramberri, en donde los ríos provocaron inundaciones y la pérdida de insumos en los domicilios afectados.

Debido a que las lluvias y escurrimientos en Monterrey continúan, la recomendación es permanecer pendientes de las indicaciones de Protección Civil, que confirmó la tendencia a la formación de un nuevo ciclón aunque llegaría con menor intensidad que “Alberto”.

Finalmente, celebró que, a pesar de las pérdidas “Alberto” dejó presas al 100% de su capacidad como en el caso de La Boca al 100%, Cerro Prieto va en 28% y el Cuchillo al 46% y La Presa Libertad al 10%, pero muy probablemente haya subido su nivel por la noche.


El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad