;
  • 27 JUN 2024, Actualizado 06:43

En el Congreso avalan foros y discuten por reforma judicial

Oposición teme que el crimen se adueñe de la justicia; Morena garantizará recursos al INE para elección de jueces, magistrados y ministros

En el Congreso avalan foros y discuten por reforma judicial

“Cómo se va a impedir que el crimen organizado no se adueñe del Poder Judicial, fue la advertencia que lanzó desde la tribuna la diputada del PRI, Ellen Sue Bernal a Morena, durante la aprobación de los nuevos foros de la reforma judicial.

Una sesión que arrancó con un fuerte regaño de la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera.

“Se escuchan muchos rumores, les voy a pedir que vuelvan a su lugar, arriba hay mucho ruido”, dijo.

El pleno de la Comisión Permanente aprobó por unanimidad de votos y con el respaldo de todos los partidos exhortar a la Cámara de Diputados a realizar al menos ocho foros sobre la reforma al Poder Judicial.

Pero en los posicionamientos, los diputados y senadores de oposición principalmente, sentenciaron de los riesgos de que no se haga una reforma cuidadosa, blindada y que contemple todas las visiones.

Miguel Ángel Mancera del PRD dejó en claro que esta reforma es una cirugía mayor y Beatriz Paredes del PRI, apuntó que con estas modificaciones constitucionales la presidenta electa, Claudia Sheinbaum también se juega su autonomía en independencia de gobierno.

El diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, con la seguridad que les da la mayoría para despedir a los actuales ministros, jueces y magistrados, dijo que están preparados para enfrentar las dilaciones de los opositores.

“Ahora nos dicen que quieren una consulta, la consulta fue el 2 de junio y la reforma va”, indicó.

La senadora de Movimiento Ciudadano (MC), Claudia Ruiz Massieu, aseveró que, si son demócratas en los comicios, también hay que ser demócratas en el parlamento.

Mientras que el diputado también del PT, Benjamín Robles señaló que a la oposición ya le dio “esquizofrenia política”, tras rechazar que los diálogos sean una simulación.

En su intervención el morenista Gabriel García, insistió en que la población no quiere más jueces corruptos.

“Pero esta reforma que proponen es una regresión, es una vacilada”, remató la panista Lilia Olvera.

Los morenistas, finalmente, reiteraron que le darán recursos suficientes al INE para organizar, en el primer trimestre de 2025, las elecciones de los futuros jueces, ministros y magistrados.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad