;
  • 29 JUN 2024, Actualizado 22:11

Biden ofrece ciudadanía a este grupo de migrantes; son más de medio millón

El nuevo plan de Joe Biden permite que dos grupos de inmigrantes puedan tramitar su regularización y ciudadanía en un periodo de tres años.

Biden ofrece ciudadanía a este grupo de migrantes; son más de medio millón

Biden ofrece ciudadanía a este grupo de migrantes; son más de medio millón / Tetra Images

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció un plan que beneficiará directamente a medio millón de migrantes, quienes podrán obtener la residencia e inicien trámites para lograr la ciudadanía.

El mandatario dio a conocer la nueva acción ejecutiva, durante la ceremonia por el aniversario número 12 del Plan DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia).

También, a solo cinco meses de las elecciones presidenciales en las que Joe Biden busca su reelección, ante un Donald Trump que tiene como bandera el cierre de la frontera sur


¿A quién beneficia?

1. A los migrantes casados con estadounidenses

Esto aplica a las personas que lleven al menos 10 años viviendo en el país y se hayan casado con un estadounidense antes del 17 de junio de 2024.

Con esta medida, se beneficiará a 50,000 menores de 21 años, hijastros de ciudadanos estadounidenses.

El procedimiento:

* El Departamento de Seguridad Nacional revisará las solicitudes caso por caso.

* Quienes sean aprobados, tendrán un periodo de 3 años para solicitar la residencia permanente.

* Durante ese periodo podrán permanecer en EEUU con sus familias y ser elegibles para una autorización de trabajo por un periodo de tres años.

* Cuando obtenga la residencia estadounidense, el beneficiario podrá solicitar la ciudadanía.


2. Los graduados en universidades locales.

El plan facilita la obtención de visas de trabajo a los migrantes graduados en Estados Unidos, “siempre y cuando hayan recibido una oferta de trabajo altamente calificada”.

Aplica también a los “dreamers”, que son aquellos que entraron al país siendo niños.


¿Qué establecía la ley actual?

Los inmigrantes sin residencia casados con estadounidenses debían tramitar la residencia legal fuera del país y, sí habían estado en Estados Unidos ilegalmente, debían permanecer una década fuera de la Unión Americana para llevar a cabo la solicitud.

Con este nuevo plan, se puede tramitar el documento sin necesidad de salir del país, evitando dividir a las familias.


Cierre de la frontera

Esto ocurre a dos semanas que el propio presidente Joe Biden firmó una orden para cerrar la frontera con México cuando se registren más de 2,500 detenciones diarias de migrantes durante toda una semana.

Las restricciones se mantendrían vigentes hasta que los cruces sean menores a 1,500 durante una semana completa, un tope que no se ha visto desde febrero de 2021, en plena pandemia de COVID-19.

Esto también permite que los migrantes sean expulsados de forma más rápida si no expresan razones válidas, como temor de sufrir torturas u otros daños al ser regresados a su país. Quienes sean expulsados tendrán prohibido ingresar a Estados Unidos durante cinco años.

Esta orden se firmó tras un nuevo boicot de los republicanos al proyecto para la seguridad fronteriza de Biden.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad