;
  • 26 JUN 2024, Actualizado 17:50

En julio se harán foros de consulta y en agosto aprobarán en comisiones la reforma al Poder Judicial: Ignacio Mier

El diputado de Morena, dijo que están en espera de que la Comisión Permanente del Congreso, dé a conocer en el Senado la convocatoria y calendarios de los “foros nacionales”.

FOTO: Jaime Obrajero

FOTO: Jaime Obrajero

El coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, estimó que una vez concluidos los foros de consulta en parlamento abierto sobre la reforma al Poder Judicial a realizarse en el mes de julio, el dictamen de dicha iniciativa constitucional quedará lista en la segunda quincena de agosto.

Es decir, para que los nuevos diputados que entrarán en funciones en septiembre puedan discutir el dictamen ante el Pleno de San Lázaro ese mismo mes de septiembre, último mes del gobierno de López Obrador.

El aún líder de la bancada morenista en la Cámara baja, dijo que solo están en espera de que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión dé a conocer en el Senado la convocatoria y calendarios de los “foros nacionales” sobre la reforma judicial.

“Conforme a lo que se apruebe en la Comisión Permanente, el exhorto será atendido por todos los partidos políticos en la Cámara de Diputados, tanto el PRI; PAN y PRD, están a favor de que se amplíe este diálogo y podamos hacer algo de manera civilizada, respetando nuestras diferencias para ir construyendo el diseño del dictamen que será, en su caso, aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales hacia la segunda quincena de agosto”.

—  

Ignacio Mier reiteró que en San Lázaro todos los partidos, incluida la oposición, están de acuerdo en que se amplíe el diálogo y los foros de consulta sobre la reforma judicial y en general las cinco iniciativas prioritarias que delineó Claudia Sheinbaum: apoyo económico a las mujeres de 60 a 64 años de edad, becas universales para todos los estudiantes de educación básica pública, la no relección y modificaciones a Ley del ISSSTE.

No quiso especificar nada y prefirió esperar a que este martes la Comisión Permanente anuncie los calendarios y sedes de los parlamentos abiertos previos a la dictaminación de las iniciativas de López obrador y de la virtual presidenta electa de México Claudia Sheinbaum.

“El parlamento abierto es para escuchar más voces que permitan que, primero, que el pueblo de México tenga el cien por ciento, el pleno conocimiento de las ventajas, las bondades y en qué consiste la reforma judicial. Con eso pretendemos dos cosas, escuchar lo que quieren decir, los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de los órganos que integran el Poder Judicial, así como de investigadores, exministros de la Corte”.

—  

El diputado Ignacio Mier quien en la próxima legislatura será senador, celebró las encuestas que dan luz verde a la reforma judicial.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad