En México el próximo día de suspensión de labores, conforme a la Ley del Trabajo es la Conmemoración de la Constitución Política Mexicana el 5 de febrero de 2021 que es considerado como día de descanso obligatorio para los trabajadores mexicanos.
Lee: 5 de febrero: Aniversario de la Promulgación de la Constitución

La Ley Federal del Trabajo, en su artículo 74 establece los días de descanso obligatorios / GETTY IMAGES
El próximo 5 de febrero se conmemora por ser el día en que se redactó la Constitución de 1917 con la firma de Venustiano Carranza que es la que hasta este momento nos rige, por lo que se considera como un día de descanso obligatorio.
Trabajo en días feriados, ¿Qué ocurre?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, en su artículo 74 establece los días de descanso obligatorios, por lo que si la empresa en que trabajas te pide laborar en día festivo, te deberán pagar tu salario del día, más el doble de tu salario.

El primer puente de este año iniciará el próximo sábado 30 de enero / GETTY IMAGES
Te recomendamos: Calendario 2021: Estos son los puentes y días festivos donde habrá descanso
Esto queda establecido en el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo:
“En los casos del artículo anterior los trabajadores y los patrones determinarán el número de trabajadores que deban prestar sus servicios. Si no se llega a un convenio, resolverá la Junta de Conciliación Permanente o en su defecto la de Conciliación y Arbitraje. Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.

Se reanudan actividades hasta el martes 2 de febrero / GETTY IMAGES
Te puede interesar: ¿Qué es la Constitución?
En el primer día de descanso está marcado oficialmente se recorre para día de descanso el lunes 1 de febrero (a pesar de que el día viernes 5 de febrero es la fecha de conmemoración).
Además para estudiantes de educación básica y que se rigen por el calendario escolar de la SEP, el 19 de febrero se llevará a cabo el Consejo Técnico Escolar, por lo que ese día no tendrán clases los alumnos.
Te recomendamos: Estas son las nuevas reglas para el home office en México

Los días feriados o festivos tienen por objeto que las y los trabajadores celebren, con entera libertad, festividades cívicas o religiosas que se conmemoran en esas fechas / PROFEDET
¿Cuáles son los siguientes días oficiales de descanso para el 2021 en México?
- 15 de marzo: Natalicio de Benito Juárez (es el 21 de marzo, pero se recorre).
- 1 de mayo: Día del Trabajo.
- 5 de mayo: Batalla de Puebla.
- 16 de septiembre. Conmemoración de la Independencia de México.
- 20 de noviembre: Conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana.
📌 En la @PROFEDET mejoramos el servicio de atención telefónica, para orientación y asesoría jurídica laboral gratuita.
— PROFEDET (@PROFEDET) October 31, 2020
¡Llámanos!
☎️PROFEDET: 800 717 29 42 / 800 911 78 77 77 / 55 59 98 20 00 Ext. 44740 y 44741 pic.twitter.com/ldYapeM6tI