Si quiere trabajar como promotor del deporte en la Ciudad de México, puedes participar en el programa Ponte Pila 2021 e imparte tus clases vía Facebook Live. Te damos los detalles aquí.
En la Ciudad de México, preocupados por el deporte, han implementado el programa Ponte Pila para que, desde las instalaciones de Pilares se apoye a la actividad física de los ciudadanos, por lo que buscan promotores para participar en este proyecto.

En el programa Ponte Pila presentan cápsulas nutricionales sobre alimentación saludable para prevenir enfermedades. / Ponte Pila (Redes sociales)
Lee: ¿Qué requisitos necesito para trabajar en PILARES 2021?
Este programa es parte del Indeporte de la Ciudad de México y buscan contratar a 1,901 personas con sueldos que van de los 7 mil 788 y hasta 14 mil pesos mensuales por un periodo de un año.
Derivado de la pandemia por COVID-19 las actividades se están realizando a distancia, por lo que los instructores están dando clases vía Facebook Live.
El Instituto de Deporte de la Ciudad de México por medio de la Dirección de Promoción y Desarrollo de la Cultura Física y el Deporte a través de la Subdirección de Deporte Comunitario, es responsable de la operación del programa dirigido a actividades físicas, deportivas y recreativas para niñas y niños, mujeres, jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores en las alcaldías de la Ciudad de México.

El programa va dirigido a 746,800 habitantes, pertenecientes a las diversas alcaldías / Redes sociales
Te recomendamos: Así te puedes inscribir al programa Jóvenes Construyendo el Futuro
¿Cómo puedo ser un promotor del deporte en Ponte Pilas?
Se buscan 1, 901 expertos: 16 coordinadores por alcaldía, 43 subcoordinadores y 1,842 promotores entre activadores físicos, entrenadores y deportistas que desarrollen las actividades.
Estos son los sueldos para cada cargo:
- Promotores (los que dan las clases): 7 mil 788 pesos al mes.
- Subcoordinadores: 10 mil pesos al mes.
- Coordinadores de alcaldía: 14 mil pesos al mes.
Te puede interesar: Pensión para adultos mayores; así será el pago a partir del 15 de enero

En Ponte Pila, las actividades Deportivas y Recreativas se transmiten EnVivo para realizar desde casa por Facebook / Redes sociales
Así puedes realizar tu registro para Ponte Pila 2021
Puedes ingresar a la página Oficial de Ponte Pila 2021. AQUÍ.
Llena el formulario donde deberás subir los siguientes documentos:
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- CURP
- Comprobante de estudios
- Diploma o certificación deportiva
🟢 #PontePilaEnCasa 🏠
— Ponte Pila (@Ponte_Pila) January 9, 2021
Continuamos con la cápsula nutricional sobre la alimentación antes, durante y después del ejercicio físico. Posteriormente continuamos con la rutina de entrenamiento funcional enfocado al boxeo #YoConPontePila
👇🏻https://t.co/205r3ZS9Mz pic.twitter.com/9vzt5ye81j
También lee: Tandas para el Bienestar: Cómo solicitar el crédito de hasta 20 mil pesos
Deberás tener disponibilidad de horario de 80 horas al mes destinadas a impartir actividades físicas, recreativas y/o deportivas y hasta 15 horas al mes para la participación en eventos deportivos que convoque el Indeporte.
🟢 #PontePilaEnCasa 🏠
— Ponte Pila (@Ponte_Pila) January 9, 2021
Sigue la transmisión #EnVivo de la clase de Step Box con nuestra promotora Adriana Legorreta #YoConPontePila #DeporteComunitario
👇🏻https://t.co/y7niO7kVRB pic.twitter.com/RoJNC4QvPa
Puedes resolver tus dudas en un horario de atención indicado es de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde al teléfono 55 5604 8285.