Noticia triste en el futbol mundial. Diego Armando Maradona falleció a los 60 años de edad a consecuencia de un paro respiratorio.
De acuerdo con los primeros reportes, Maradona sufrió una "descompensación" mientras se recuperaba de una operación por un coágulo en el cerebro y de la que había logrado salir por su propio pie del hospital.
Luto en el fútbol mundial.
— W Deportes (@deportesWRADIO) November 25, 2020
Diego Armando Maradona falleció a los 60 años por un paro cardiorrespiratorio.
Se fue el Gran Diez y un ídolo .
Los detalles aquí 👉 https://t.co/i0gVdRL2Sy
QEPD 🙏. pic.twitter.com/3H1RDTVaNv
El presidente de Argentina, Alberto Fernández decretará 3 días de duelo nacional por el fallecimiento del astro. Será a partir de hoy.
Nos llevaste a lo más alto del mundo. Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos.
— Alberto Fernández (@alferdez) November 25, 2020
Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida. pic.twitter.com/pAf38sRlGC
Por su parte, la máxima figura histórica del fútbol brasileño, Edson Arantes do Nascimento, Pelé, se dijo triste de la muerte de su amigo.
Que notícia triste. Eu perdi um grande amigo e o mundo perdeu uma lenda. Ainda há muito a ser dito, mas por agora, que Deus dê força para os familiares. Um dia, eu espero que possamos jogar bola juntos no céu. pic.twitter.com/6Li76HTikA
— Pelé (@Pele) November 25, 2020
También el tenista español, Rafael Nadal, lamento la muerte de Maradona.
Hoy el mundo del deporte en general y el fútbol en particular tiene un vacío. Se nos fue #Maradona uno de los deportistas mas grandes de la historia. Queda lo que hizo en el fútbol. Mi mas sincero y sentido pésame a su familia, al mundo del fútbol y a toda la Argentina 🇦🇷
— Rafa Nadal (@RafaelNadal) November 25, 2020
Maradona nació el 30 de octubre de 1960 en la ciudad Lanús de Buenos Aires, Argentina. Su primer acercamiento con el futbol fue a los 9 años en un club llamado Los Cebollitas, donde lo apodaron “El Pelusa”.
Para 1976 sería reclutado por Argentinos Jrs, un importante club de su país, donde comenzó a consolidarse y convertirse en el máximo goleador de los torneos Metropolitano (1978, 1979 y 1980) y Nacional (1979 y 1980). Pese a ser uno de los mejores juveniles de su época no fue convocado para el Mundial de 1978, donde Argentina se coronó campeón, debido a su poca madurez como futbolista. Sin embargo fue parte de la selección Sub 20, misma que se coronó un año más tarde en la Copa del Mundo de la categoría.
En 1980 fichó por Boca Juniors, consiguió ganar su primer campeonato liguero, y dos años más tarde llegó al FC Barcelona, donde comenzó su historia en el viejo continente. En ese mismo año fue a su primera Copa del Mundo en España.
Después se consagró con el Nápoles (1984-1991) al que hizo campeón de la UEFA, de la Serie A y de la Copa Italia. Su último equipo fue Newell's Old Boys, en 1993.
Además de su paso en la Liga de Ascenso Mx con Dorados de Sinaloa.