;
  • 19 MAR 2025, Actualizado 03:19

Demandan orden que elimina ciudadanía por derecho de nacimiento del presidente Trump

Hasta el momento van 18 estados los que se unen a la demanda, que atenta contra la 14ª Enmienda

Demandan orden que elimina ciudadanía por derecho de nacimiento del presidente Trump

Demandan orden que elimina ciudadanía por derecho de nacimiento del presidente Trump / Evgeniyaphotography

Al tomar protesta como presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó varios decretos en materia de migración, y uno de ellos fue una orden que se niega a reconocer como ciudadanos a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en territorio estadounidense.

Ante ello, una coalición de 18 estados liderados por demócratas junto con el Distrito de Columbia y la ciudad de San Francisco presentaron una demanda en un tribunal federal en Boston con el fin de bloquear dicha orden.

El argumento principal es que la ciudadanía por derecho de nacimiento es una flagrante violación de la constitución estadounidense, establecida en la 14ª Enmienda.

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, organizaciones de migrantes y una futura madre, fueron de las primeras demandas que se recibieron, horas después de que Trump firmó la orden ejecutiva.

El fiscal general de Nueva Jersey, Matthew J. Platkin, emitió un comunicado en el que puntualizó que:

Los fiscales generales estatales se han estado preparando para acciones ilegales como esta, y la demanda inmediata de hoy envía un mensaje claro a la administración Trump de que defenderemos a nuestros residentes y sus derechos constitucionales básicos

Además, aseguró que los presidentes son poderosos, pero que Trump no es un Rey y no puede reescribir la Constitución de una “plumazo”.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad