Encuentran metal tóxico en alimentos de CDMX: Estos productos están contaminados con cadmio
Una investigación reveló concentraciones de cadmio en diversos alimentos comercializados en la Ciudad de México.
![Una investigación reveló concentraciones de cadmio en diversos alimentos comercializados en la Ciudad de México.](https://wradio.com.mx/resizer/v2/GM7S2AURLBDBPPW5NQLTNGUOWY.jpg?auth=70fe22aac4114d50c8aee9bcc6fcfc2bd8e29feaee16a98244335af1e3465da9&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
Una investigación reveló concentraciones de cadmio en diversos alimentos comercializados en la Ciudad de México. / Sergio Mendoza Hochmann
Un estudio reciente realizado por el Multisciplinary Digital Publishing Institute reveló la presencia de altos niveles de metales tóxicos en alimentos que son comercializados en la Ciudad de México.
Entre los hallazgos más relevantes, se detectaron concentraciones de cadmio, un elemento natural que se encuentra en la corteza de la tierra, el cual puede presentarse en baterías, productos industriales, insecticidas, fertilizantes, entre otros.
De acuerdo con el estudio, el cadmio puede filtrarse a los alimentos por medio del suelo y agua, es decir, es una sustancia que es absorbida por la vegetación y los animales. Este fenómeno puede estar relacionado con prácticas agrícolas, uso de pesticidas y contaminación de fuentes de agua utilizadas para el riego.
¿En qué alimentos de la CDMX se encontró el cadmio?
143 productos alimenticios fueron sometidos a revisiones y más del 50% presentó concentraciones del cadmio, exactamente el 68.5% entre los que destacan:
- Acelgas
- Barras de chocolate
- Cacao en polvo
- Chocolate en polvo
- Chiles anchos
- Lechuga romana
- Pan molido
- Setas y Champiñones
- Tomates saladette
De ser consumido, este metal puede ocasionar complicaciones severas en la salud, ya que su acumulación en el cuerpo causa enfermedades como dificultades renales y, en el peor de los casos, cáncer.