;
  • 22 JUN 2024, Actualizado 11:01

Huracán Alberto: ¿cuándo tocará tierra y a qué estados afectará?

El SMN informó que la temporada de lluvias a iniciado y trabaja en determinar cuál será la trayectoria de este fenómeno natural

Huracán acercándose a México

Huracán acercándose a México / MikeMareen

A pocos días de haber iniciado junio, la temporada de lluvias ha llegado a las costas del Pacífico, por ello el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) notificaron que los huracanes y ciclones estarán más activos de lo normal.

Desde mayo las autoridades han estado constantemente en vigilancia, pues a partir del 1 de este mes comienza la temporada de huracanes y se prevé que termine el 30 de noviembre de 2024.

Se han monitoreado tanto el Océano Pacífico como el Atlántico y se estima que ya se encuentra cerca el primer fenómeno natural de este año llamado Alberto.

¿Cuándo llegará a México el huracán Alberto?

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos evaluó que el primer huracán de la temporada toque tierra en el mes de junio.

Aunque, no hay una fecha exacta y solo es una estimación, ya que su trayectoria podría cambiar, así que hay que estar atentos a los comunicados emitidos por las autoridades especializadas.

Lo que sí es seguro, es que se desencadenarán fuertes lluvias y ráfagas de viento en algunos estados de la República.

También te puede interesar:

¿Cuál será la trayectoria que recorrerá Alberto?

De acuerdo con el SMN, la información sobre el huracán no es clara, por lo que es difícil determinar cuál será su curso y cuándo llegará a México. Sin embargo, se ha informado que estos serán los estados que presentarán lluvias intensas:

  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Campeche

Además, se informó que el calor continuará con temperaturas superiores a 45 grados Celsius, por decir algunos de estos son:

  • Baja California
  • Campeche
  • Guerrero
  • Michoacán
  • San Luis Potosí
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Yucatán

Los estados que estarán entre los 40 y 45 grados son los siguientes:

  • Baja California Sur
  • Chiapas
  • Coahuila
  • Colima
  • Durango
  • Jalisco
  • Hidalgo
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • Sinaloa

Entre los 35 a 40 grados

  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Zacatecas

Entre los 30 y 35 grados Celsius son los siguientes estados:

  • Ciudad de México
  • Tlaxcala
  • Aguascalientes

Asimismo, se esperan entre 15 y 18 sistemas tropicales para este año, por ello se mantiene en total vigilancia la actividad en el Océano Atlántico.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad