El Servicio Metereológico Nacional informó sobre la llegada del Frente Frío número once el pasado 19 de noviembre, el cual podrá percibirse en la zona centro, oriente y sureste del país.
De acuerdo con el organismo, se prevé que prevalezcan las bajas temperaturas en la mayor parte del territorio nacional, sin embargo, habrá mayores afectaciones en otro estados.
Hoy, el #FrenteFrío número 11 se desplazará rápidamente sobre el centro, oriente y sureste del país, por lo que generará #Lluvias intensas en zonas de #Veracruz, #Oaxaca, #Chiapas y #Tabasco.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 21, 2023
Más detalles 👇https://t.co/CKEnUOrh62 pic.twitter.com/22zQjpBRgk
¿Qué estados serán más afectados por el frente frío 11?
Se estima que el frente frío 11 se desplace con rapidez hacia el estado de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco con lluvias intensas acompañadas de fuertes vientos, los cuales podrían ocasionar deslaves, encharcamientos e inundaciones.
Asimismo, Michoacán, Guerrero y Puebla serán azotados con lluvias fuertes con puntuales muy fuertes; Jalisco, Guanajuato, Morelos y Estado de México presentarán intervalos de chubascos al igual que la CDMX.
También se espera la llegada de la tormenta invernal de la temporada en algunos puntos de la República Mexicana.
¿Dónde llegará la Tormenta Invernal de 2023?
La primera tormenta invernal del año llegará con la caída de aguanieve y nieve en las sierras del estado de Chihuahua, Durango, Nuevo León, Zacatecas y Coahuila.
>> “Autoridades de Zacatecas, complacientes con el crimen organizado”