;
  • 22 MAR 2025, Actualizado 22:36

Preocupan los aranceles que Trump anunció para la producción agrícola: Claudia Villegas

La directora de la Revista Fortuna señaló que Trump no frenó la migración para la mano de obra, lo que podría indicar que ya preparaba lanzar esta medida

Sheinbaum afirma que tiene plan A, B y C; pide tener cabeza fría.

Sheinbaum afirma que tiene plan A, B y C; pide tener cabeza fría.

06:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que a partir del 2 de abril ordenará la imposición de aranceles a la producción agrícola.

Claudia Villegas, directora de Revista Fortuna, puntualizó que Estados Unidos es uno de los mercados más importantes de México en este rubro, lo que impactará en los bolsillos de los consumidores estadounidenses.

Estados Unidos tiene desde hace varios años una reducción muy fuerte en el tipo de cultivos que ha desarrollado, explicó en el espacio de Así Las Cosas con Enrique Hernández Alcázar, y por eso depende ya de México. La reducción de tierras agrícolas, diversificación de cultivos y desafíos laborales es un tema muy complejo.

Te podría interesar

“No se entiende como es que Trump dice ‘diviértanse’” porque sus ciudadanos van a pagar más por las ensaladas, frutas y berries.

El presidente no frenó la migración de la mano de obra porque ya preparaba esto, señaló la especialista.

Si se aplican estas medias, el T-MEC deja de existir, agregó, “no podemos seguir pensando en que está vigente cuando nos aplica aranceles para frutas, hortalizas y en sectores estratégicos”.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad