;
  • 23 JUN 2024, Actualizado 01:54

Solsticio de verano 2024: ¿por qué junio tiene el día más largo del año?

Este fenómeno astronómico marca el fin de la primavera, pero también es un símbolo de luz y vida

Atardecer en la ciudad

Atardecer en la ciudad / Katrin Ray Shumakov

A pocos días de que inició junio, los cambios se dieron a notar. Comienza la época de lluvias y nos despedimos de la primavera, lo que quiere decir que le damos la bienvenida al solsticio de verano.

Este evento sucederá únicamente en el hemisferio norte de la Tierra y lo que pocos saben es que la segunda estación trae consigo el día más largo del año.

¿Qué es el solsticio de verano?

También conocido como solsticio de junio, es un fenómeno que ocurre dos veces al año cuando uno de los hemisferios se encuentra inclinado lo más cerca del Sol. En el hemisferio norte sucede este mes y en el hemisferio sur tendrá lugar en diciembre.

Este año, el verano tendrá una duración de 93 días, 15 horas y 52 minutos.

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) el solsticio de verano de este 2024 tendrá lugar el jueves 20 de junio a las 14:51 horas. Esta fecha también está marcada porque será el día con más duración del año.

También te puede interesar:

¿Por qué el 20 de junio será el día más largo del año?

Por ser el día que marca en inicio del verano, este tiene la tarde más larga y la noche más corta, pero esto no significa que al día se le agregarán más horas.

La razón por la que este día tendrá más luz natural se debe a que la inclinación del hemisferio norte estará más cerca al Sol y esto provocará que entre mayor cantidad de iluminación en la tarde y en que en la noche tenga menor duración, por lo que parecerá que durará muy poco y en el hemisferio sur sucederá lo contrario al mismo tiempo.

Además, para muchas personas este fenómeno es un momento para celebrar la luz y la vida, por ello realizan festivales y diferentes actividades para aprovechar el largo tiempo de luz solar que habrá.

¿Dónde se podrá apreciar más este fenómeno?

Mientras más cerca te encuentres de los polos, será más fácil ver la diferencia entre el día y la noche. Un claro ejemplo es en Canadá, donde la luz natural durará alrededor de 15 horas y 26 minutos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad