La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) publica su convocatoria 2023 para ingresar al Sistema Militar Educativo, por tanto si tú quieres estudiar en alguno de sus planteles militares a continuación te presentamos todos los requisitos.
>Chimalpark, el parque de dinosaurios en Chimalhuacán: Ubicación y costos
Este sistema es dirigido y accionado por la Sedena a través de la Dirección General de Educación Militar y la Rectoría de la Universidad del Ejército así como la Fuerza Aérea. Y entre las unidades educativas que lo conforman están colegios, escuelas, centros de estudio, institutos y unidades-escuelas con el objetivo de desarrollar conocimientos humanísticos, militares, científicos, técnicos de nivel superior de capacitación, actualización, aplicación y perfeccionamiento.
¿Carreras y planteles militares que ofrece la Sedena en su convocatoria 2023?
Heroico Colegio Militar (HCM)
-
Licenciatura en Administración Militar.
-
Licenciatura en Seguridad Pública.
Escuela Militar de Aviación
-
Licenciatura en Administración Militar (Piloto aviador).
-
Licenciatura en Seguridad Pública (Piloto aviador)
Escuela Militar de Medicina
-
Médico Cirujano Militar.
Escuela Militar de Ingenieros
-
Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica.
-
Constructor Militar (ingeniería).
-
Ingeniería en Computación e Informática.
-
Industrial militar con especialidad de química, mecánica o eléctrica (ingeniería).
Escuela Militar de Odontología
-
Cirujano Dentista Militar.
Escuela Militar de Enfermería
-
Oficiales en Enfermería Militar
Escuela Militar de Oficiales de Sanidad
-
Oficiales en Salud Pública y Urgencias Médicas
Escuela Militar de Transmisiones
-
Licenciatura en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
Escuela Militar de Materiales de Guerra
-
Licenciatura en Logística de Material de Guerra.
Escuela Militar de Mantenimiento y Abastecimiento
-
Carrera en Aeronáutica Militar en el área de Abastecimiento de Material Aéreo.
-
Licenciatura en Ingeniería en Aeronáutica.
-
Carrera en Aeronáutica Militar en el área de Armamento Aéreo.
-
Licenciatura en Ingeniería en Electrónica de Aviación.
Escuela Militar de Especialistas de la Fuerza Aérea.
-
Licenciatura en Meteorología Militar.
-
Licenciatura en Aeronáutica Militar en el área de Control de Vuelos.
>El cometa verde: ¿Cuándo y dónde se verá en México el C2022 E3?
El registro estará disponible del 16 de enero al 17 de febrero de 2023.
-
Para comenzar, debes hacer tu registro en línea por medio de la página: https://servicios.sedena.gob.mx:8443/SEM2023Admision/servlet/wpregistrogobmx?
-
Deberás imprimir tu solicitud con aviso de privacidad.
-
Acudirás al examen de somatometría (tendrás 96 horas para presentarte en el centro de examen más cercano).
-
Validación de documentación para todos los concursantes.
Exámenes
-
Capacidad física (fase terrestre y acuática).
-
Cultural, diagnóstico inglés y psicológico.
-
Examen médico integral.
-
Aeromédico para los aspirantes a la Escuela Militar de Aviación (equivalente al examen médico integral).
-
Examen médico confirmatorio y toxicológico.
>¿Tu acta de nacimiento tiene errores? Así puedes corregirla en línea
¿Qué requisitos necesito para ingresar?
-
Ser mexicano por nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad.
-
Ser soltero y no vivir en concubinato.
-
Tener dieciocho años cumplidos y no ser mayor de treinta.
-
Contar con la Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional, tratándose de personal masculino.
-
Tener certificado o constancia de estudios de bachillerato o su equivalente con reconocimiento oficial y un promedio de 7.0.
-
Aprobar el examen cultural el cual pide un mínimo de 120 puntos.
-
Contar con la edad, estatura e índice de masa corporal (I.M.C) señalados en los requisitos de cada plantel.
-
Estar sano, apto clínica y psicológicamente para el servicio de las armas, lo cual será acreditado por el certificado médico expedido por el Escalón del Servicio de Sanidad correspondiente.
-
No contar con antecedentes penales o encontrarse sujeto a proceso penal, se haya dictado auto de vinculación a proceso en su contra o esté cumpliendo una sentencia condenatoria en los fueros federal o común.
Para conocer la convocatoria completa puedes hacerlo en la página: https://www.gob.mx/