Si tienes entre 15 y 29 años la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI) ha lanzado la convocatoria para la Beca Pilares 2022, es importante que seas estudiante de secundaria, bachillerato o universidad de algún plantel público de la capital.
El objetivo del programa es erradicar el rezago educativo en los menores de edad y reducirlo a la mitad en los demás grupos poblacionales.

El objetivo del programa es erradicar el rezago educativo en los menores de edad / Twitter: @CdmxPilares
Fechas importantes
21- 28 de enero el registro que lo podrás realizar aquí
18 de febrero resultados en la página de la SECTEI
El apoyo económico dependerá del nivel educativo al que pertenezcas
Secundaria y bachillerato- 960 pesos mensuales
Licenciatura- 1440 pesos mensuales

Es importante que tengas entre 15 y 29 años para poder participar en la convocatoria / Twitter: @CdmxPilares
También te puede interesar: UNAM lanza curso de inglés gratuito en línea
¿Qué requisitos necesitas?
Ser habitante de la CDMX
Tener entre 15 y 29 años; en caso de cursar la universidad, tener entre 18 y 29 años
Estar inscrito en un plantel público, ya sea en modalidad presencial, en línea o abierta
Estar registrado en Pilares
Firmar la carta compromiso
No ser persona beneficiaria de otro apoyo económico o programa social de la misma naturaleza
Correo electrónico
Asistir al PILARES donde se registró la persona becaria cuando menos una vez cada semana a recibir asesorías o
acompañamiento en las Ciberescuelas en la modalidad que se le indique
Participar en las actividades que se convoquen para fortalecer los vínculos entre PILARES y la comunidad
Contar con Clave Única de Registro de Población (CURP)
Aquí puedes checar la convocatoria completa
En los @CdmxPilares, personas de todas las edades pueden fortalecer o concluir sus estudios de manera gratuita. Ubica el punto de innovación más cercano a tu domicilio: https://t.co/B0IUsEx3E7 pic.twitter.com/YPpTl3uMup
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) December 8, 2021