;
  • 17 JUN 2024, Actualizado 03:16

CON IBETH PARGA ÁVILA

Nombrar relevo de Edmundo Jacobo, primer reto de Guadalupe Taddei

La ex consejera del IFE, Alejandra Latapi celebró que sea una mujer la nueva consejera presidenta del INE

Cambio de estafeta en el INE

Cambio de estafeta en el INE

09:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://wradio.com.mx/embed/audio/557/111RD010000000135578/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

México

La tensión volvió a privar en el procedimiento de elección de los consejeros del INE, que sin embargo, es legal, los legisladores vieron su propia incapacidad y la de los partidos para lograr los acuerdos a los que están obligados, señaló Alejandra Latapi, en el espacio de “Así las Cosas”, con Ibeth Parga Ávila.

Más información

La ex consejera del IFE (ahora INE), celebró sin embargo, que ahora en el INE haya una mujer al frente, mismo caso del Banco de México, y del propio INAI del que reprochó el “congelamiento” en sus funciones por falta de acuerdo entre legisladores.

“El proceso del INE, si bien tuvo señalamientos e irregularidades fueron procesadas ante el Tribunal Electoral”, por lo que reconoció y felicitó el buen ánimo del discurso de la presidenta”.

Entre los primeros retos de la actual consejera presidenta del INE dijo está “el nombramiento de un secretario o secretaria ejecutiva que logre al menos ocho de los once votos que requiere para ser aprobado” y sería el relevo de Edmundo Jacobo tras su renuncia.

“Es importante que la propuesta que haga Taddei al pleno del consejo, logre conciliar el apoyo de los consejeros en una persona que garantice independencia política”.

Y casi a la par, el “avance de las atribuciones del Instituto en las elecciones de Coahuila y Edomex y la preparación del proceso electoral del año que entra”.

Sobre el tema del presupuesto expuesto por la consejera presidenta afirmó, “Me dio mucho gusto que reconociera que hay una demanda, pero que no se trata de meter tijera indiscriminadamente”.

Sobre el Plan B, dijo “todavía estamos frente a la incertidumbre, y la Corte pueda seguir recibiendo inconformidades… me da tranquilidad, porque el daño que se podría hacer al sistema electoral sería irreparable”; por ello celebró “que la Corte tenga tiempo suficiente de análisis para no dañar el futuro democrático del país”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad