De acuerdo con la Dra. Ana Cecilia Jara, especialista en genética, aunque la página se ve muy bien y las plazas que hay para cada especialidad están muy claras, habrá que revisar las fallas que se han presentado en el portal además de la seguridad, los sueldos y la infraestructura de las plazas en zonas rurales.
“Me da mucha felicidad de que alzar la voz tenga un impacto y de que se hayan unificado las convocatorias”, expresó.
Amanecimos con una excelente noticia, Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas 🎉🥳🪅https://t.co/A2n73SBN9I
— Ana Ceci 🧬 (@DraAnaCeci) May 24, 2022
Asimismo lamentó que se trate de contratos de cuatro meses y que sea poco probable que las plazas se llenen debido a que son demasiadas plazas para especialistas, no para medicina general.
LEER MÁS: Lanzan convocatoria para contratar más de 13 mil trabajadores de la salud
Respecto al seguimiento para saber si está funcionando, aseguró que la prensa es quien está ayudando a dar seguimiento para saber si esta convocatoria funciona. Además señaló que las amenazas que recibió hace tiempo fueron muy duras y hubo muchas noticias falsas que buscaban intimidarla.
“Yo no me quiero pelear con el gobierno, yo sólo soy un puente para darle voz a los doctores. Al final alzar la voz sí sirvió de algo”, concluyó.