;
  • 27 JUN 2024, Actualizado 11:09

Hay mandato para el Plan C, pero los foros no serán simulación: Javier Corral

Reforma judicial puede modificarse, incluso enriquecerse de varias cuestiones necesarias, señaló el senador electo

“Creo que puede modificarse y adicionarse la reforma judicial (...) Estamos tomando como base la iniciativa del presidente": Javier Corral

“Creo que puede modificarse y adicionarse la reforma judicial (...) Estamos tomando como base la iniciativa del presidente": Javier Corral

11:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://wradio.com.mx/embed/audio/557/111RD380000000154090/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

“Hay que saber responder y cumplir un mandato”, pero “sería una simulación convocar y no escuchar… el dialogo nace para fortalecer las ideas”, afirmó el senador electo, Javier Corral, luego de la reunión con la presidenta electa Claudia Sheinbaum, en la que dijo se delineó el proceso de diálogo para la reforma al Poder Judicial en el que la futura mandataria “busca generar intercambio e interacción”.

En entrevista para “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin, puntualizó que el inicio de los foros para la Reforma al Poder Judicial será el próximo 26 de junio en la Cámara de Diputados y terminarán el 6 de agosto en Sinaloa, y se realizarán en ciudades como Jalisco, Chiapas, Coahuila, Puebla y Sinaloa.

Dirigiéndose a los legisladores, recordó que el Plan C fue un referente de la elección, un “mandato de la gente” que dijo “hay que saber responder y cumplir”, pues de acuerdo con las encuestas “quienes están a favor de una reforma del Poder Judicial e incluso de la elección de los ministros de la Suprema Corte” están en el porcentaje de elección de la presidenta electa.

Por lo que dijo “espero que efectivamente en el transcurso de los foros y distintas mesas de opinión y análisis pueda modificarse incluso adicionarse de varias cuestiones que la Reforma judicial necesita”.

Y aunque la base de los foros es la propuesta del presidente, la reforma al Poder Judicial es mucho más amplia para “modificar competencias… sino para dotarla de contenidos de cómo acercamos la justicia a la gente y obviamente el combate a las conductas reprochables de juzgadores que han terminado por manchar a todo el Poder Judicial”.

Finalmente, negó que pudiera ocupar alguna secretaria y afirmó que desde el Senado contribuirá mejor a los compromisos de las reformas legales y constitucionales, como en el caso de la nueva entidad la Agencia Anticorrupción que “podría ser una agencia nacional y no solo federal”, ahora que tendrían mayoría calificada prácticamente en ambas cámaras.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad