;
  • 22 JUN 2024, Actualizado 11:00

Celebrando el día mundial de las abejas

¿De qué manera la sociedad necesita de las abejas? Mucho más de lo que te imaginas

Celebrando el día mundial de las abejas

Celebrando el día mundial de las abejas / Sumiko Scott

Cada 20 de mayo se conmemora el día mundial de las abejas, día establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2018, pues hay que ayudar a sobrevivir a aquellas que están en peligro de extinción. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), indica que las abejas están cerca del 35% de las especies polinizadoras en el mundo en riesgo de desaparecer debido a prácticas agrícolas intensivas, uso de plaguicidas y efectos del cambio climático, este último tiene un gran impacto debido a las moléculas de olor que liberan las plantas y que son necesarias para que localicen los alimentos.

¿Por qué proteger tanto a un insecto? Resulta que las abejas son sumamente importantes en la vida humana, sobre todo en el sector alimentario, y es que casi el 75% de los cultivos y el 35% de las tierras agrícolas en el mundo dependen en gran parte de la polinización. Es una ardua labor que siendo parte de su proceso de vida lo realizan, además de encargarse de casi el 90% de las plantas con flores necesitan reproducirse. Siendo así datos arrojados por la FAO.

“En la actualidad, el número de abejas, polinizadores y muchos otros insectos está disminuyendo. El Día Mundial de las Abejas supone una oportunidad para que todos –gobiernos, organizaciones, sociedad civil y ciudadanía interesada– promovamos acciones que protejan y ayuden a los polinizadores y sus hábitats, incrementen su abundancia y diversidad y apoyen el desarrollo sostenible de la apicultura”

—  ONU 2024

Interesados en la conservación de estos insectos bicolor, la ONU presenta acciones a nivel individual para comprender y preservar:

  • Plantar y cultivar una amplia variedad de plantas autóctonas que florezcan en diferentes épocas del año
  • Comprar miel sin refinar a los agricultores locales
  • Comprar productos que sean resultado de prácticas agrícolas sostenibles
  • Proteger las colonias de abejas silvestres
  • Apadrinar una colmena
  • Dejar un recipiente poco profundo con agua limpia y piedras o palos para que las abejas beban y no se ahoguen
  • Evitar usar productos químicos y plaguicidas dañinos

¿Existe más de un tipo de abeja?

México se posiciona en tercer lugar a nivel nacional por biodiversidad, reportando 46 especies de abejas sin aguijón, seis agrupadas en 16 géneros. Localizándose generalmente en estos estados: Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo. Sin embargo, a nivel mundial se cuentan al rededor de 20mil especies.

Yellow Dog Productions

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad