El tan esperado Buen Fin 2023 está más cerca de lo que parece, ve preparando tu lista de cosas que quieras aprovechar con descuento y no te dejes llevar por las promociones que no tenías contempladas. Sobre todo porque en eventos masivos como este muchos delincuentes aprovechan para hacer fraudes y estafas, especialmente cuando se hacen compras en línea.
Queremos que evites el mal trago de perder tu dinero, por ello tenemos unos tips que podrían funcionar para que estés más alerta y detectes cuando una oferta es demasiado buena para ser verdad.
¿Cómo evitar fraudes en el Buen Fin 2023?
Con la llegada del e-commerce la venta de productos en línea creció, facilitando las compras y evitando salir de casa para tener lo que quieres al alcance de tu tarjeta de crédito, débito o departamental.
Anualmente de acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), durante 2022 hubo un aumento de 18% respecto a la edición del 2021 en venta online durante el Buen Fin; así como hubo buenos números en compras en México se registró un pico de hasta el 68 por ciento en los fraudes digitales a consumidores.
Tips para evitar caer en fraudes este 2023
- Conéctate a una conexión segura: Revisa que el portal al que estás entrando cuente con las medidas de seguridad necesarias, entre ellas que el dominio comience con “https” y que se muestre un candado cerrado o una llave en la barra de estado.
- Verifica los datos de la empresa: Revisa que la página no sea una falsa, que esté verificada o que tenga una puntuación alta a la hora de descargar, sobre todo si es de una tienda minorista.
- Revisa dos veces tu compra: ¿Ya realizaste tu pedido y vas a pagar? Revisa que tu orden esté bien, captura tu número de compra y verifica que si ya pagaste el cargo a tu tarjeta sea correcto.
- Guarda tu ticket: Los comprobantes de pago serán tus mejores aliados a la hora de quejas o aclaraciones.
- No compres estando conectado a redes públicas: Los puertos de conexión WiFi en lugares públicos o cibercafés son vulnerables en seguridad y suelen ser usados por hackers para instalar softwares destinados al robo de información personal.
- Utiliza el chat para resolver dudas: En muchas plataformas se tiene la opción de solicitar ayuda vía telefónica o por chat, no dudes en solicitarla si algo te mantiene inquieto con tu compra.