¿Buscas trabajo? El SAT abre plazas para egresados de estas 7 licenciaturas
Si necesitas empleo, el SAT lanzó una convocatoria para laborar en alguna de las Administraciones Generales. Te decimos todos los requisitos

¿Buscas trabajo? El SAT abre plazas para egresados de estas 7 licenciaturas / Getty Images
Ciudad de México
Si buscas trabajo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) invita a personas con escolaridad mínima de licenciatura a participar en el proceso de selección para laborar en alguna de las Administraciones Generales que integran la institución.
Para lograr la candidatura, los interesados deberán ingresar y acreditar el Programa Formativo en Materia de Impuestos Internos con una duración de entre 9 y 10 semanas. La convocatoria para la entrega de documentos cierra el próximo 10 de agosto del 2021.

Si buscas trabajo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) invita a personas a laborar en alguna de las Administraciones Generales. / CUARTOSCURO
También te puede interesar: SAT: Estas son las deducciones que puedes hacer si eres asalariado
Desarrollo y características del Programa Formativo:
La capacitación para los puestos se llevará a cabo en el Centro de Formación Tributaria y de Comercio Exterior, campus Tlalpan, en la Ciudad de México. Su objetivo es brindar los conocimientos, las habilidades y las actitudes necesarias para el desempeño de las funciones.
El programa está dirigido a quienes tengan interés en ocupar un puesto de trabajo en materia de recaudación, auditoría fiscal, servicios al contribuyente, grandes contribuyentes y aspectos jurídico tributarios en el SAT.

Su objetivo es brindar los conocimientos, las habilidades y las actitudes necesarias para el desempeño de las funciones. / CUARTOSCURO
También te puede interesar: Te explicamos cómo hacer tu declaración ante el SAT
Requisitos para aplicar al Programa Formativo:
El SAT solicita que todos los interesados en formar parte del Programa Formativo en Materia de Impuestos Internos presenten una serie de requisitos:
- Acreditar la nacionalidad mexicana.
- Licenciatura terminada en Derecho, Contaduría, Economía, Administración en Gestión Pública, Administración y Finanzas, Administración Pública o Administración de Empresas.
- Disponibilidad permanente para cambiar de residencia dentro del país.
- Saber conducir automóvil y tener licencia para conducir vigente.
- Para los hombres, tener liberada la Cartilla del Servicio Militar Nacional.
- No padecer alcoholismo, ni hacer uso de sustancias ilícitas.
- Conocer y aceptar las bases, requisitos y procedimientos de la convocatoria.
- Aprobar las evaluaciones que determine el SAT.
- Compromiso para cumplir las normas.

Conocer y aceptar las bases, requisitos y procedimientos de la convocatoria. / CUARTOSCURO
También te puede interesar: Seguro IMSS: Esto es lo que cuesta si se contrata por cuenta propia en 2021
Documentación para aplicar al Programa Formativo:
La siguiente documentación deberá entregarse en archivo electrónico, formato PDF no mayor a 1 MB y original para su cotejo:
- Comprobante oficial máximo de estudios (constancia de estudios, certificado, título o cédula).
- Comprobante del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Credencial para votar vigente expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE).
- Cartilla del Servicio Militar Nacional con hoja de liberación, si aplica.
- Curriculum vitae (CV).
- CURP del interesado.
- Nombre y CURP de un familiar cercano para ser registrado como contacto en caso de emergencia.

Una de los documentos es el Comprobante del Registro Federal de Contribuyentes (RFC). / CUARTOSCURO
También te puede interesar: Te decimos cómo hacer retiros de tu Afore por desempleo desde el celular
Proceso para aplicar al Programa Formativo:
Todos los interesados deberán acudir al Centro de Recursos y Servicios del SAT de su localidad para registrar, a través de su e.firma, el expediente electrónico con la documentación especificada.
El horario de atención, de lunes a jueves es de 8:30 a 13:30 horas y de 5:00 a 16:30 horas; los viernes, de 8:30 a 14:30. Una vez que la persona cumpla con todos los requisitos, iniciará el proceso de selección y se realizarán las evaluaciones conforme al procedimiento establecido.
Para mayor información, consultar la convocatoria completa AQUÍ.

Todos los interesados deberán acudir al Centro de Recursos y Servicios del SAT de su localidad. / CUARTOSCURO