Hoy es noticia

Así El Weso

Recuperación de Acapulco no incluye a las infancias

Están pensando únicamente en reactivar la economía, la industria turística y el mundo empresarial, señaló el coordinador de Tejiendo Redes Infancia.

ACAVAmos ien

En entrevista con Enrique Hernández Alcázar, el coordinador de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe y defensor de Derechos Humanos, Juan Martín Pérez García, informó que dentro de los veinte puntos que se presentaron para la reconstrucción de Acapulco por el paso del huracán “Otis” no se menciona a los 290 mil niñas y niños afectados por el desastre y es lamentable porque son los que más viven afectaciones en términos emocionales y psicológicos.


Pérez García dijo que están pensando únicamente en reactivar la economía, la industriaturística, el mundo empresarial, al menos la mitad de la población tenía un trabajo informal y en consecuencia se podría ampliar el trabajo infantil, incrementar el matrimonio forzado y la violencia sexual contra niñas, mujeres y jóvenes, por eso es urgente recuperar la comunidad educativa.


Los niños tienen que reencontrarse con sus compañeros de clase, jugar, hablar sobre el tema, ser parte del proceso de reconstrucción, de otra manera el estrés postraumático puede ser mayor… recordar que venimos de una pandemia con problemas serios... por eso es importante articularse, escuchar experiencias internacionales, no hay posibilidad de pensar en un Acapulco distinto sin el 30 por ciento de la población”, concluyó.

Cargando

Escucha la radio en vivo

Elige una ciudad

Caracol Radio

WRadio México
En vivo

Programación

Último Corte Informativo

Ciudades

Compartir