Decisión de la Corte no cambia la composición de la GN: Lisa Sánchez
Aunque ayer se determinó que el traspaso que el traspaso de GN a Sedena es anticonstitucional, la discusión o ha terminado

Todavía falta que los ministros acuerden cuáles van a ser los efectos de su votación
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
México
"Aunque ayer en la Suprema Corte de Justicia de la Nación se lograron ocho votos para determinar que el traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena es anticonstitucional, la discusión o ha terminado, nos regresa al status quo del 2019", "hay posibilidad de algunos cambios como ajustes legislativos, para saber cuál es la arquitectura oficial de la GN y quiénes serán sus dirigentes", señaló Lisa Sánchez.
Más información
Durante su análisis en "Así las Cosas", con Gabriela Warkentin y Javier Risco, la directora de México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), detalló que ayer los ministros de la SCJN argumentaron que "el consenso de las fuerzas políticas y lo que plasmaron fue una institución civil inscrita al ramo de seguridad pública, es decir no podía quedar adscrita a otra dependencia".
Recordó que "en la Constitución se dijo que la GN tenía que ser de seguridad pública y niega que participen en tareas militares" por ello los ministros afirmaron "no podemos permitir que lo que se haga sea una transferencia y un cambio de arquitectura permanente apoyado en un permiso legal temporal... el fraude a la Constitución no se puede hacer".
Señaló que "el ministro Zaldívar repitió las mismas mentiras y regañó a sus colegas que utilizaban el término fraude constitucional", pero los ministros le corrigieron la plana.
Recalcó que "no podemos abstraernos de que más del 86% de la GN son militares y que sea la Sedena quien tenga el control total de ésta"; no obstante, "la GN es la única fuerza federal de seguridad pública que nos ayudará a frenar la delincuencia", por lo que "es importante la discusión de derechos humanos, pues al regresar a su adscripción aumentamos su transparencia y rendición de cuentas".