;
  • 15 JUN 2024, Actualizado 23:53

Apellidos más raros y largos en México según INEGI, ¿está tu apellido en la lista?

Estudio realizado, arroja los apellidos menos comunes entre los mexicanos

Los apellidos más raros y largos en México según INEGI

Los apellidos más raros y largos en México según INEGI / Abraham Gonzalez Fernandez

A través de un estudio llamado “Cuéntame México”, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, recopiló entre un total de 34 mil apellidos, los más raros y largos. El listado data hasta el 2020, considerando entre el primer y segundo apellido de los mexicanos a lo largo de toda la República.

La historia de los apellidos en México es extensa, antes de la llegada de los españoles, las múltiples culturas mesoamericanas ya contaban con un sistema propio de nombres y apellidos. Por lo que actualmente existe una mezcla de mestizaje que se ha alimentado tras los años ante la constante diversidad de culturas en el país. A continuación te dejamos el listado de los nombres más raros y largos que hay en México.

Apellidos mas raros en México:

  • Dorantes
  • Ascencio
  • Chab
  • Dorame
  • Zapoteco
  • Lucatero
  • Tziu
  • Pajarito
  • Tlapa
  • Cahun
  • Cocoletzi
  • Angon
  • Melecio
  • Paiz
  • Tlachi

Apellidos más largos en México:

  • Casarrubia
  • Mazariegos
  • Villavicencio
  • Quintanilla
  • Constantino
  • Crisostomo
  • Buenrostr
  • Bernardino
  • De la Fuente
  • Magallanes


El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad