La muerte de 53 migrantes en un tráiler en San Antonio, Texas, no es algo fuera de lo normal, aunque no es usual que mueran tantos en una sola situación, compartió Carlos Eduardo Espina, hijo de migrantes e influencer, en Así el Weso.
En entrevista con Enrique Hernández Alcázar, compartió que en la frontera de Piedras Negras mueren muchos migrantes intentando llegar a Eagle Pass, mientras que en Yuma, Arizona, organizaciones encuentran cadáveres de personas que buscaban llegar a la Unión Americana.
Dijo que a través de su cuenta de tik tok, busca mostrar el lado humano y el lado real de la migración en EEUU, un tema que conoce en carne propia al ser sus padres de México y Uruguay, mientras que él nació fuera de Estados Unidos, donde el ser bilingüe le permitió conocer la realidad de los migrantes desde muy corta edad, ya partir de ahí se ha dedicado de varias maneras a apoyarlos.
"Crecí rodeado de personas de México y Latinoamérica, ahora entiendo más este tema, con las redes tuve una oportunidad para documentar todo lo que está pasando, unirme con ellos para llevar toda esta información a audiencias más grandes": @cespina1998 en @elwesomx https://t.co/M4rIxepJur
— Así El Weso (@elwesomx) June 30, 2022
Dijo que, en su opinión, la reciente muerte de los 53 migrantes es consecuencia de un sistema migratorio roto, así como de políticas fallidas en Latinoamérica que hace que muchas personas vean el ir a Estados Unidos como la única manera de salir adelante, "y como no existen vías legales para hacerlo, recurren a lo ilegal".
Finalmente, Carlos Eduardo Espina compartió que la gran cantidad de seguidores que tiene en tik tok le ha permitido conocer a muchas personas y organizaciones, además de ayudarles a llevar su mensaje a audiencias más grandes. Pero por el lado negativo, también se ha encontrado con que muchos migrantes llegan con ideas equivocadas que les llegaron también por internet.
"Me buscan migrantes, organizaciones y siempre trato de colaborar lo más que pueda. Hay muchas organizaciones en EU que hacen grandes trabajos, pero algunos no tienen mucha audiencia y no llegan a mucha gente": @cespina1998 en @elwesomx
— Así El Weso (@elwesomx) June 30, 2022
"Y es algo que me apasiona mucho, porque yo lo veo como una de las grandes violaciones de Derechos Humanos que estamos viviendo en estos tiempos, el tema de los migrantes, como son tratados y a lo que se deben exponer simplemente por querer una mejor vida que yo creo todos deberíamos tener esa oportunidad", finalizó.
SRE mantiene el apoyo a familiares de migrantes
Enrique Hernández Alcázar también conversó con Roberto Velasco Álvarez, Jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Compartió que hasta el momento se mantiene en 27 el número de víctimas de nacionalidad mexicana que han sido identificadas y se han logrado comunicar con la familia de 15 de estas personas que fallecieron al interior de un tráiler abandonado cerca de San Antonio, Texas.
Más allá de su labor consular, Velasco compartió que "siempre a nivel personal es desgarrador ver este tipo de tragedias, familias que fueron interrumpidas de una forma terrible y naturalmente ver a las familias de quienes perdieron la vida".
"Hay varios pacientes que están en situación crítica y otros perdieron la vida, al momento tenemos 2 mexicanos hospitalizados y 27 mexicanos muertos hasta el momento": @r_velascoa en @elwesomx por @WRADIOMexico
— Así El Weso (@elwesomx) July 1, 2022
Finalmente, confirmó que solo dos connacionales permanecen hospitalizados. Las autoridades les brindan protección a todos los heridos por la declaración que puedan aportar sobre lo ocurrido.