En Campeche no estamos experimentando con el Plan de regreso a clases presenciales, sino que estamos haciendo un procedimiento escalonado, paulatino, sin prisas porque no tenemos fechas fatales, para iniciar ese contacto maestro-alumno que tanta falta hace, señaló el doctor José Luis González, secretario de Salud de Campeche, en Así el Weso.
En entrevista con Enrique Hernández Alcázar, el funcionario detalló que tentativamente se estaría regresando a clases presenciales después de Semana Santa, aunque eso depende del semáforo epidemiológico, ya que si retroceden a color amarillo "inmediatamente se suspenderán las actividades de este programa".
Explicó que desde septiembre de 2020 han trabajado en este plan que iniciará con 137 escuelas con estas características:
- Donde el internet falle o no sea suficiente para evitar mayor rezago educativo
- Que estén en poblaciones rurales con menos de 1000 habitantes
- Donde los maestros y adultos mayores estén vacunados
- Donde los maestros y alumnos residan en la localidad
#AsíElWeso
— Así El Weso (@elwesomx) March 19, 2021
"Los centros escolares de todos los niveles deberán contar con protocolos de seguridad e higiene ordenados por la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social y la misma @SEP_mx": Dr. José Luis González titular de @SaludCampeche con @EnriqueEnVivo
El funcionario aclaró que el regreso a las aulas será voluntario y contará con tres filtros siendo el primero el hogar, seguido de otro a la entrada de la escuela para finalizar con uno más dentro de cada salón de clases.