La Ley de Amnistía sí es una puerta giratoria o podría serlo, pero nosotros no podemos meternos a obligar a los estados a tomar decisiones que no decidan tomar, aseguró Tatiana Clouthier, diputada federal de Morena, en Así el Weso, quien explicó que los temas ocnsiderados en la propuesta son tres: la de las mujeres encarceladas por interrumpir el embarazo, campesinos que hayan sembrado cannabis y otra que habla de cierto tipo de delitos sin violencia.
"Es una propuesta que llegó al Congreso que deberá ser analizada; en la campaña propusimos que fuera para campesinos, pero se tendrá que analizar": @tatclouthier #EnVivo con @EnriqueEnVivo por @WRADIOMexico https://t.co/LZSsgywzwA
— El Weso (@elwesomx) 17 de septiembre de 2019
En entrevista con Enrique Hernández Alcázar, la diputada señaló que en la autonomía de cada uno de los estados hay puertas cerradas y se tienen que discutir y pelear en el terreno de lo legal y agregó que no serán ellos quienes lo habrán de resolver en esta aprobación.
"Habrá que hacer una discusión para esta #LeyDeAmnistía; ahorita estamos hablando de esta ley y en la autonomía propia de los Estados hay puertas que están cerradas y se tienen que discutir en materia legal...cada estado tiene autonomía": @tatclouthier #EnVivo por @WRADIOMexico
— El Weso (@elwesomx) 17 de septiembre de 2019
Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha dado lineamientos de lo que debiera ser en algunos temas, y habrá que acogerse a ello para evitar abusos. "Cada estado tiene sus situaciones propias y tenemos una Constitución que habla de DDHH desde perspectiva cuestiones más amplias y la SCJN ahí entraría", explicó.
Por: Cintia Sánchez A.