Conflicto Israel-Palestina; "una de las guerras más crueles y desoladoras"
La internacionalista Iliana Rodríguez dijo que la guerra exhibe la miseria humana y cero respuesta a los llamados de paz de la comunidad internacional

Se cumple un mes de los ataques de Hamas y de la guerra de Israel.
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Israel
En Así el Weso, la internacionalista Iliana Rodríguez Santibáñez, afirmó que en el conflicto armado entre Israel y Palestina, estamos viendo una de las guerras más crueles y desoladoras, además de la más combativas al derecho internacional humanitario, ya que se están violentando de ambos lados las normas que protegen a los no combatientes, a los civiles y a sus bienes.
“Estamos viendo como un partido político que es Hamás aterroriza a la población de uno y otro lado. Estamos viendo como también la niñez que es la promesa y el futuro de un estado también está siendo aniquilada”.
—
En entrevista con Enrique Hernández Alcázar, la doctora e internacionalista del Tec, señaló que este conflicto armado exhibe la miseria humana y la cero respuesta a los llamados de paz de parte de la comunidad internacional.
“No se ha hecho mucho caso a la comunidad internacional, pero en cuanto a las solicitudes de corredores humanitarios, se ha logrado de que Egipto empiece a aceptar refugiados por parte de Palestina, pero el panorama es desolador y la tragedia no pareciera tener fin”.
—
Apuntó que algunos estados están tomando -en el análisis del discurso- posicionamientos para que Israel deje estas incursiones en tierra en el territorio de Palestina y conllevan a violentar el principio de discusión, donde dijo, matan por igual a terroristas o componentes del grupo Hamás, como a población civil.