No existe sustento comercial para la cuota al tomate mexicano, es un tema político: Juan Carlos Anaya
El director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas señaló que el tomate mexicano es muy aceptado por los consumidores de Estados Unidos

“Es un conflicto que lleva ya muchos años desde que se firmo el Tratado de Libre Comercio, empiezan algunos conflictos con Florida desde 1996 donde México producía un millón 400 mil toneladas, exportábamos una parte a Estados Unidos pero empezó a crecer la producción en México que ahora al 2025 estamos estimando una produciendo similar que hace 3 años de 3 millones 800 mil toneladas y donde México es el séptimo productor a nivel mundial pero es el principal exportador de tomate del mundo, es un decidir, porque de lo que exportamos el 98 por ciento del tomate va a Estados Unidos, más de un millón 800 mil toneladas”.
En entrevista con Verónica Méndez y Luis Ávila, el director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, Juan Carlos Anaya, informó que no existe un sustento comercial para la cuota al tomate mexicano “que más bien vemos como arancel”, es un tema político, no solo daña al exportador sino al consumidor en Estados Unidos, tienen que explicar los motivos y si hay elementos para que afecte a México.
TE PUEDE INTERESAR:
Anaya señaló que el tomate mexicano es muy aceptado por los consumidores de Estados Unidos, se puede mandar los 365 días del año, hay de diferentes tamaños, sabores y colores, además de ser de alta calidad, “los productores de Florida sienten la competencia”, el sistema de como se exporta es muy aceptado.
El director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas puntualizó que México es el número uno, aunque China es el mayor productor a nivel mundial, “yo no creo que a los chinos les alcance ni quieran exportar a Estados Unidos”, en Centroamérica o Canadá lo producen poco, “no hay país que nos pueda sustituir… en 48 horas está en la frontera para poderse distribuir”.
“No vemos se pueda justificar, no se vende por debajo algún subsidio… en el tema laboral las empresas tomateras cumplen con los trabajadores agrícolas con seguro social, salario no vemos tengan elementos, es tema más de negociación”, concluyó.