• 25 ABR 2025, Actualizado 18:18

EN VIVO

¿Viajarás en Semana Santa? Estos son 5 pueblos mágicos baratos y cercanos a la CDMX

Miles de vacacionistas saldrán para darse un respiro de la CDMX

5 Pueblos Mágicos cercanos a la CDMX que puedes visitar en Semana Santa

5 Pueblos Mágicos cercanos a la CDMX que puedes visitar en Semana Santa

Si vives en la Ciudad de México, estás de suerte: hay destinos turísticos cercanos que combinan belleza, tradición y aventura… ¡sin vaciar tu cartera! Te decimos cuáles son los 5 pueblos mágicos baratos y cercanos a la CDMX que puedes visitar en Semana Santa.

Pueblos mágicos y naturaleza: 5 pueblos mágicos baratos y a pocas horas de la CDMX

La Semana Santa es uno de los momentos favoritos del año para salir de la rutina, y aunque muchos temen que los precios se disparen durante estos días, lo cierto es que con buena planificación aún puedes disfrutar de unas mini vacaciones sin tener que tomar un avión o gastar miles de pesos.

Aquí te contamos cuáles son 5 pueblos mágicos cercanos a la CDMX para que disfrutes al máximo de estos días de descanso, ya sea solo, en pareja, con amigos o en familia. ¡Toma nota y arma tus maletas!

  • Real del Monte, Hidalgo

Ubicado en el corazón del Corredor de la Montaña en Hidalgo, Real del Monte (también conocido como Mineral del Monte) es un Pueblo Mágico que combina historia minera, arquitectura colonial y una identidad única marcada por la influencia inglesa. Este destino pintoresco, rodeado de neblina y bosques, fue uno de los centros más importantes de extracción de plata y oro desde el siglo XVI.

Hoy, Real del Monte invita a caminar por sus calles empedradas, visitar antiguas minas convertidas en museos y descubrir el emblemático Panteón Inglés, donde descansan los mineros británicos que llegaron al lugar hace más de 150 años. Además, es imposible visitar el pueblo sin probar sus famosos pastes, una herencia británica que se volvió un ícono de la gastronomía local.

Ideal para una escapada de fin de semana desde la CDMX, este lugar ofrece un viaje al pasado entre paisajes de montaña, neblina encantadora y una calidez que se siente en cada rincón.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Dónde habrá ley seca por Semana Santa 2025? Estas son las cinco alcaldías de CDMX que no venderán alcohol

  • Taxco de Alarcón, Guerrero

Rodeado de montañas y con un trazo pintoresco de calles empedradas, Taxco de Alarcón es un Pueblo Mágico que parece detenido en el tiempo. Ubicado en el norte de Guerrero, este destino es conocido mundialmente por su tradición platera y su arquitectura colonial que enamora a cada paso.

Antiguo centro minero desde la época virreinal, Taxco brilla (literalmente) por su producción de plata y la calidad artesanal de sus joyeros locales. Su emblema es la imponente Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián, una joya barroca del siglo XVIII que se alza majestuosa en el corazón del pueblo.

Además de perderte entre talleres, tiendas de joyería y museos, puedes disfrutar de una vista espectacular desde el teleférico de Montetaxco, visitar el Museo de la Platería o simplemente tomarte un café en una terraza con vista a las montañas. Taxco es un destino que mezcla historia, arte, tradición y paisajes de postal en una experiencia inolvidable.

  • Zacatlán de las Manzanas, Puebla

Enclavado en la neblinosa Sierra Norte de Puebla, Zacatlán de las Manzanas es un Pueblo Mágico que enamora por su ambiente acogedor, su herencia frutal y su entorno natural privilegiado. Famoso por sus huertos de manzanas y la tradicional sidra artesanal, este destino ofrece una experiencia única que combina historia, gastronomía y aventura.

El corazón del pueblo late alrededor del emblemático Reloj Floral, mientras que el Antiguo Convento Franciscano y las calles empedradas invitan a pasear con calma y descubrir la arquitectura colonial. A solo unos kilómetros, el Valle de las Piedras Encimadas sorprende con sus formaciones rocosas y paisajes ideales para caminatas y fotos de postal.

Ya sea disfrutando de un pan de queso recién horneado, recorriendo fábricas de sidra o contemplando la neblina que cubre los barrancos desde el mirador de cristal, Zacatlán es perfecto para quienes buscan desconexión, aire puro y un poco de magia natural a pocas horas de la CDMX.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Vacaciones de Semana Santa 2025: ¿Cuándo inician y cuánto duran para estudiantes y trabajadores?

  • Huamantla, Tlaxcala

Enclavado en el altiplano tlaxcalteca, Huamantla es un Pueblo Mágico que destaca por su rica herencia cultural y sus tradiciones vivas. Famoso por su Noche que Nadie Duerme, una festividad en la que las calles se transforman con alfombras de aserrín multicolor, este pueblo es una joya para los amantes del arte y las tradiciones mexicanas.

Además de sus festividades, Huamantla es hogar del Museo Nacional del Títere, un espacio único que celebra el arte titiritero, y el imponente Convento de San Luis Obispo, que refleja la historia colonial del lugar. Para los aventureros, los alrededores de Huamantla ofrecen una vista espectacular del volcán La Malinche, ideal para hacer senderismo o disfrutar de la naturaleza.

Con su vibrante historia, su arte efímero y sus tradiciones llenas de vida, Huamantla es un destino perfecto para quienes buscan sumergirse en la cultura y las costumbres de México.

  • Va’l Quirico, Tlaxcala

En el corazón de Tlaxcala, Val’Quirico es un destino único que parece salido de una postal de la Toscana italiana. Este pintoresco pueblo mágico emula la belleza de una villa medieval europea, con sus calles empedradas, fachadas coloridas y techos de teja, lo que lo convierte en un lugar perfecto para escapar de la rutina y disfrutar de un ambiente tranquilo pero lleno de encanto.

En Val’Quirico, los visitantes pueden disfrutar de una oferta gastronómica diversa, explorar sus boutiques de arte y moda, o simplemente pasear por sus hermosos rincones que parecen sacados de un cuento. Con su arquitectura medieval, este destino se ha convertido en uno de los lugares más fotografiados de Tlaxcala, ideal para una escapada romántica, familiar o incluso para un día de relax.

Ubicado a solo unas horas de la Ciudad de México, Val’Quirico ofrece una experiencia diferente, donde se fusionan lo moderno y lo tradicional, creando un ambiente único que atrae tanto a turistas locales como internacionales.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Cofepris revela las 6 playas de México más contaminadas para evitarlas en Semana Santa

W Radio