Declaración Anual 2025: Así te puede multar el SAT si no presentas tu ejercicio fiscal
Conoce la fecha límite para hacer tu declaración fiscal correspondiente al año 2024

Podrías ser acreedor (a) de una multa si no presentas la Declaración Anual 2025
La Declaración Anual 2025 es uno de los ejercicios fiscales obligatorios para aquellas personas y empresas que deban declarar sus impuestos. El Servicio de Administración Tributario (SAT) ha dado a conocer las fechas límite para poder realizar esta acción y de no hacerse, puedes ser acreedor (a) a una multa.
¿Hasta cuándo se puede presentar la Declaración Anual 2025?
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) establece cada año las fechas en las que se debe presentar la Declaración Anual para distintos contribuyentes.
El trámite siempre ha sido obligatorio en México, pues esto permite reportar los ingresos, deducciones y gastos del ejercicio fiscal del año anterior para evitar sanciones legales y económicas, así como investigaciones innecesarias por parte de la institución.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Guía completa para presentar la Declaración Anual del SAT 2025
Las fechas límite para presentar la Declaración Anual 2025 en el SAT son las siguientes:
- Personas físicas: es el 30 de abril
- Personas morales: el plazo vence el 31 de marzo
¿Qué pasa si no presento mi Declaración Anual 2025?
Para todas las personas y empresas que no presenten su Declaración Anual, serán acreedoras a una multa por parte del SAT.
Este año las multas quedaron como a continuación se presentan:
- Multas por omisión: van desde los $1810 hasta los $44,790
- Por incumplimiento: la sanción máxima es de $22,400
El SAT recomienda realizar la Declaración Anual en tiempo y forma para evitar cualquier inconveniente con la institución.
TAMBIÉN PUEDES LEER: SAT 2025: Lista actualizada de palabras prohibidas al realizar transferencias de dinero
Para consultar tu estatus de devolución del SAT deberás de contar con tu RFC, contraseña o e.firma. / Bloomberg Creative Photos