;
  • 29 JUN 2024, Actualizado 01:57

Burnout: cansancio laboral por sobrecarga de pendientes

Si ya no puedes dormir, descansar o si quiera estar tranquilo cuando no trabajas, debes considerar un tiempo real de relajación

Burnout: cansancio laboral por sobrecarga de pendientes

Burnout: cansancio laboral por sobrecarga de pendientes / juanma hache

El experto en neurología, Edilberto Peña habla sobre el burnout; si te has convertido en un verdadero workaholic que no puede dejar su trabajo por lo que le piden en la oficina o porque sus superiores no dejan de asignarle actividades esta entrevista es para ti.

¿Qué es el burnout?

El término se le da atribuye a un síndrome que se refiere al agotamiento derivado del desempeño laboral, si trabajas de más, siempre relacionándolo con el ámbito emocional. Puede derivar de:

  • Superar el horario solicitado
  • Constante estrés
  • Fuerte carga laboral
  • Realizar mucho trabajo en poco tiempo
  • Realizar tareas que pueden generar angustia
  • Sensaciones de culpa por no entregar rápidamente lo solicitado

¿Se puede evitar?

El primer esfuerzo es la psico educación, si no sabes que esto existe no lo vas a tener en el radar, debes entender que tienes una vida adulta, clasifica lo que es más importante, prioriza y acomoda, no es lo mismo enojarte con tu pareja que no tener para pagar la renta de tu casa.

Debes equilibrar, tener una balanza entre el trabajo y la vida social, te debes auto cuidar, no eres una máquina de trabajo. Te puede llevar a enfermedades.

—  Edilberto Peña, experto en neurología

Se puede detectar por síntomas constantes:

  • Depresión
  • Ansiedad
  • Gastritis
  • Colitis
  • Migrañas
  • Dolores de cabeza



El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad