;
  • 17 JUN 2024, Actualizado 12:31

6 ideas para refrescar tu casa si no tienes aire acondicionado

Estos son algunos consejos para que las altas temperaturas no invadan tu hogar

6 ideas para refrescar tu casa si no tienes aire acondicionado

6 ideas para refrescar tu casa si no tienes aire acondicionado / fizkes

Hace unas semanas llegaron a México las altas temperaturas, desde entonces los mexicanos hemos buscado diferentes maneras para mantenernos frescos, sobre todo cuando nos encontramos dentro de nuestros hogares.

La triste realidad es que no todos contamos con aire acondicionado, por lo que nuestra casa parece un horno. Si quieres cambiar eso con consejos que no requieran invertir dinero o exceder el recibo de la luz, te presentamos algunos consejos que podrían ayudarte en estos tiempos de calor.

Trucos para enfriar tu casa sin usar aire acondicionado

Bloquea el calor del Sol

Utilizar cortinas gruesas o térmicas es una buena idea, pues si la tela no permite que, entre la luz solar, tampoco permitirá que ingrese el calor, así que tu habitación ya no estará caliente.

En caso de tener ventanas que le den la luz solar directamente, puedes colocar persianas reflectantes o películas para ventanas.

Cortinas en una ventana

Idea para refrescar tu casa con cortinas / Cyndi Monaghan

Humedecer el suelo

Un tip que podría servirte mucho es mojar el piso con agua fría, sobre todo de terrazas, balcones y habitaciones. Aún más si vas a pasar tiempo en ese espacio o incluso hacerlo antes de dormir.

Persona trapeando su casa

Idea para refrescar tu casa humedeciendo el piso / South_agency

Tambien te puede interesar:

Coloca plantas de interior

La flora no solo sirve para decorar y ambientar un espacio, también son un buen método para reducir el calor y purificar el aire.

Se recomienda utilizar plantas de hojas grandes, al igual que regalas por la noche para bajar la temperatura de la habitación.

Persona regando plantas al interior de su casa

Idea para refrescar tu casa con plantas / DuKai photographer

Evita el uso de fuentes de calor internas

Los aparatos electrodomésticos como el horno, la estufa, cafetera, plancha y las secadoras generan calor, por lo que se recomienda que los mantengas apagados, al menos durante las horas más abrasadoras del día.

Lavadora, refrigerador, horno, aspiradora, estuda y aire acondicionado

Ideas para refrescar tu casa sin usar electrodomésticos / Grassetto

Usa ropa fresca y ligera

Tu ropa también puede ser un punto clave para disminuir el calor, pues aquella que es fabricada con materiales naturales suele ser la más adecuada para este clima, por ejemplo, el algodón. También se aconseja seleccionar colores claros.

Otra recomendación para la hora de dormir es colocar sábanas en una bolsa de plástico y meterlas en el refrigerador durante unos minutos o una hora antes de acostarte. Ayudará a que descanses mejor y más refrescado.

Persona levantandose de su cama con ropa ligera

Ideas para refrescar tu casa usando ropa ligera / Alihan Usullu

Ventilador con hielo y sal

Si tienes un ventilador en casa, un truco para que enfríe más tu hogar es colocar un recipiente con bastantes hielos y sal gruesa frente al aparato. Esto creará un efecto parecido al de un aire acondicionado.

Niña jugando en su celular frente al ventilador

Idea para refrescar tu casa scon un ventilador / Antonio Garcia Recena

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad