Entra en vigor este 4 de abril el nuevo reglamento de tránsito en la Ciudad de México con el objetivo de erradicar la corrupción, simplificar trámites, entre las novedades es que con la implementación de la tecnología se podrá ya sustituir las infracciones impresas por digitales. A continuación, te damos todos los detalles para que los contemples.
Antes que nada, es importante que sepas que los únicos que pueden infraccionarte en la CDMX son los agentes de tránsito autorizados que portarán uniformes especiales destacando una banda amarilla en el brazo con la leyenda “Autorizado para infraccionar”. Podrás verificar los datos de los oficiales desde la app CDMX en el modulo “Mi policía”.

Los únicos que pueden infraccionarte en la CDMX son los agentes de tránsito autorizados que portarán uniformes especiales / CUARTOSCURO
También te puede interesar: Anuncia gobierno de CDMX descuentos en pago de multas de tránsito
Modificaciones al reglamento de tránsito
Anteriormente se tenían 77 causales para remitir el auto al corralón y a partir de hoy quedó en 37. Estas fueron las que ya se eliminaron
Realizar reparaciones de vehículos en la vía publica
Tener placas foráneas que comentan alguna infracción
Licencia de conducir o tarjeta de circulación vencidas
Circular en sentido contrario
🚨 ¿Sabes quién te puede infraccionar en la Ciudad de México? 🚨
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) April 1, 2022
Modernizamos la Policía de Tránsito para disminuir accidentes viales, simplificar trámites y erradicar la corrupción con la implementación de tecnología que sustituye las infracciones impresas por digitales. 📋📲 pic.twitter.com/juOKwr57BH
Estas son las razones por la que sí podrían llevarse tu auto al depósito
Estacionarse en establecimientos bancarios, hospitales, entradas o salidas de vehículos de emergencia
Estacionarse sobre banquetas, ciclovías o cruces peatonales
Estacionarse en lugares exclusivos para personas con discapacidad
Circular con una sola placa
Sobrepasar los límites del alcoholímetro
Aquellos que realicen lo más pronto posible el pago de sus infracciones serán acreedores de descuentos del 90 % si lo realizan dentro de los primeros 10 días y 50 del día 11 al 30.
A partir del 4 de abril, únicamente podrán infraccionar las y los oficiales de tránsito capacitados,
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) April 3, 2022
quienes utilizarán vehículos y uniformes que los identifiquen como “autorizados para
infraccionar”, además de estar equipados con cámaras de solapa. 📹👮🏾#RenovaciónDeTránsito pic.twitter.com/EhCel8Dtcy