El 19 de Septiembre es una fecha dolorosa para todos los mexicanos.
Una fecha en la que los sismos de 1985 y 2017, sacudieron nuestras vidas.
Más allá del miedo y el dolor, lo único seguro es que estos no serán los últimos sismos que nos tocará experimentar, por lo que estas fechas, también deben de servirnos para concientizar, prevenir y estar preparados para cuando tengamos que actuar.

Es por ello que este jueves, en el marco del segundo aniversario del sismo del 19 de septiembre de 2017 y el trigésimo cuarto del ocurrido el 19 de septiembre de 1985, se realizará un Macrosimulacro que tendrá como hipótesis un sismo de magnitud 8.6 con epicentro en las costas de Oaxaca, a una profundidad de 40 kilómetros, propiciando un tsunami con reportes de penetración de hasta 6 km.

>SOPITAS: Proponen cárcel y multas a quien distribuya material pornográfico
De esta forma, el jueves a las 10 de la mañana, se activará la Alerta Sísmica en operada por el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano el C5, y a través de altavoces se dará aviso a la población para que haga los desalojos siguiendo los protocolos de actuación establecidos.
El Gobierno de la #CDMX informó que instalará entre 800 y mil alarmas sísmicas #LasNoticiasConKarlaIberia https://t.co/Jn3zqrwb83 pic.twitter.com/BfQrnb0IDK
— Noticieros Televisa (@NTelevisa_com) October 16, 2017
El horario, se eligió tomando en cuenta que a esa hora, es cuando hay una mayor cantidad de personas en oficinas, escuelas y centros de trabajo, lo que ayudará a que más personas sepan cómo actuar en caso de un sismo, o alguna emergencia.
En este simulacro, participarán todas las dependencias del Gobierno además de dos mil 785 escuelas, embajadas, Puntos de Innovación, unidades habitacionales, mercados y bibliotecas.
Participa en el Macrosimulacro Nacional 2019 que se realizará el próximo 19 de septiembre, a las 10:00 horas, con motivo de la conmemoración de los sismos de 1985 y 2017. Presta atención a las alarmas sísmicas y actúa de acuerdo al protocolo de Protección Civil. #Oaxaca pic.twitter.com/gqS82d8zHw
— Secretaría del Ayuntamiento Municipio Oaxaca (@DelAyuntamiento) September 10, 2019
Además del simulacro, este jueves habrá diversos eventos para conmemorar a las víctimas de los sismos del 85 y 2017. En el primer cuadro de la ciudad, se izará la bandera a media asta y en la misma ceremonia se entregarán los reconocimientos de Protección Civil en categorías de ayuda y prevención.
En tanto que desde el viernes 20 y hasta el domingo 22, habrá una feria de Protección Civil, organizada por el mismo organismo y donde se ofrecerán exhibiciones de rescate, diversos talleres y capacitaciones para el público en general.
A partir de las 8:00 am de este miércoles 19 de septiembre, se organizarán simulacros de diversos accidentes, en conmemoración al 33 aniversario del sismo registrado en la Ciudad de México y que cobró cientos de vidas. pic.twitter.com/39i84SUaWT
— Noticieros Televisa Sonora (@NTelevisaSON) September 19, 2018
Y si, desgraciadamente, esta época también sirve para que algunos siembren el miedo y la psicosis colectiva, por lo que no está de más recordar que predecir algún sismo o terremoto es imposible para la ciencia.
Así que lo mejor que podemos hacer es unirse a los simulacros, tener lista nuestra mochila de emergencia, y estar listos para actuar de forma correcta cuando sea necesario.