A mi manera: ¿Por qué vale la pena visitar Campeche?
Campeche es considerado “un estado verde”, pues más del 40% de su territorio está bajo protección ambiental

A mi manera: ¿Por qué vale la pena visitar Campeche?
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciudad de México
La república mexicana es un vergel para los amantes del turismo gracias a la variedad de opciones que ofrece. Y es que hay prácticamente de todo para cualquier tipo de gustos… Algo así como diríamos localmente de “chile mole y pozole” porque tenemos playas espectaculares, pueblos mágicos, montañas y por supuesto, nuestras emblemáticas zonas arqueológicas en distintas regiones del país como por ejemplo, en Campeche, que cuenta con 16 zonas arqueológicas mayas con 4 estilos de arquitectura diferente de entre las que destacan:
1. Santa Rosa Xtampak: la de la fachada de serpiente
2. Edzná: la de los canales
3. Becán: la del foso
4. Chicanná: “La puerta al infierno”
5. Calakmul: la monumental
Campeche no es nada más zonas arqueológicas, este estado se distingue también por su riqueza natural y cultural única en su género pues es una mezcla de tradiciones, costumbres, bellezas tropicales y playas de ensueño. De hecho es considerado “un estado verde”, pues más del 40% de su territorio está bajo protección ambiental.
Pero les tengo que confesar que el mayor tesoro de Campeche es la calidez y hospitalidad de los campechanos, quienes nos esperan todo el año con los brazos abiertos. Y no es tan difícil llegar, pues Hay 3 vuelos diarios directos a Campeche y solamente toma 1 hora estar ahí desde la Ciudad de México, aunque si tienen más tiempo, el recorrido en coche puede tomarles aproximadamente 12 horas.
Soy Melissa Mochulske y éstas fueron algunas razones para convencerlos de visitar próximamente el puerto de Campeche, a mí manera en WRadio.