Tenemos una generación de jóvenes que ha crecido en un contexto de violencia y que ha estado expuesto a las armas, a la drogadicción, problemas en el hogar, con menores perspectivas para desarrollarse y con una sensación de vulnerabilidad constante. Además, cada vez son más jóvenes tanto las víctimas como los victimarios, aseguró Elías Camhaji, periodista de El País y coordinador de la investigación "Matar y morir en la Ciudad de México".
En entrevista con Así el Weso, Camhaji destacó que el país vive actualmente un contexto de violencia generalizada y señaló que en 2015 se rompió la burbuja en la que estaba la Ciudad de México tras el inicio de la guerra contra el narcotráfico en 2006, e inició un deterioro institucional acompañado por la llegada de nuevos grupos delictivos y la expansión de los que ya estaban aquí, alimentados por la negación reiterada de las autoridades.
Respecto a la responsabilidad del último gobierno que encabezó Miguel Ángel Mancera, Camhaji destacó que especialistas coincidieron que no se trabajó en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, en darle herramientas a los policías, o capacitando a quienes trabajan en los MP’s.
"Tenemos una generación de jóvenes que ha crecido en un contexto de violencia": @eliascamhaji... aquí la investigación completa publicada en @elpais_america: #AsíElWeso con @EnriqueEnVivo por @WRADIOMexico https://t.co/62QW8f3qfv
— El Weso (@elwesomx) 25 de septiembre de 2018
Por: Cintia Sánchez A.